Moscú no ha declarado la guerra a Georgia y sus tropas no han atacado su capital Tbilisi, declaró hoy el Jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Anatoli Nagovitsin, informó la agencia rusa Ria Novosti.
"Las unidades del Ejército 58 que se encuentran en Tsjinvali, prestan ayuda táctica a las Fuerzas de Paz de Rusia distribuidas en Osetia del Sur que la víspera sufrieron muchas bajas por los ataques emprendidos por el ejército georgiano", afirmó el general.
El general respondió de esta forma a la declaración hecha por el portavoz del comando de las Fuerzas de paz de Rusia en Osetia del Sur, quien horas antes declaró que las Tropas del Ejército de Rusia controlan completamente Tsjinvali.
Según el portavoz, las tropas rusas libran combates contra las posiciones georgianas a todo lo largo de la frontera administrativa que divide Osetia del Sur con Georgia.
Asimismo la agencia informó que más de 30 mil refugiados procedentes de Osetia de Sur han llegado a Rusia en las últimas 36 horas en busca de protección y ayuda médica, informó hoy el viceprimer ministro ruso Serguéi Sobianin.
A los refugiados, la mayoría desprovistos de equipaje y pertenencias, se les brinda comida, mantas y los médicos atienden a enfermos y heridos, dijo Sobianin en una reunión con el presidente ruso Dmitri Medvédev.
Por su parte, Medvédev pidió al gobierno ruso emprender las medidas urgentes para garantizar techo, comida y atención médica a los refugiados surosetas.
En tanto, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, afirmó que Rusia debe retirar sus tropas del territorio de Georgia, refiriéndose de la república de Osetia del Sur, que declaró su independencia en 1992 y existe como Estado independiente sin
reconocimiento internacional.
"Pedimos a Rusia suspender sus ataques con aviones y misiles, respetar la integridad territorial de Georgia y retirar sus tropas del territorio georgiano", señaló un comunicado del Departamento de Estado difundido en la capital estadunidense.
El documento también subrayó que, "Estados Unidos pide el cese inmediato del conflicto armado en la región georgiana de Osetia del Sur".
En tanto Georgia dijo que retirará su contingente militar de dos mil efectivos emplazados en Irak y los distribuirá en su territorio para afrontar la situación en Osetia del Sur, donde se encuentra una columna de tanques del ejército de Rusia.
"El contingente completo será retirado de Irak y esperamos que la parte estadunidense nos facilite los medios de transporte", dijo un portavoz militar georgiano citado por la prensa.
Asimismo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, afirmó que el número de muertos en Osetia del Sur a consecuencia de la agresión emprendida por el Ejército de Georgia el viernes sobrepasa las mil 500 víctimas.
Según el ministro, la situación humanitaria en Osetia del Sur es crítica porque el ejército georgiano destruyó prácticamente toda la infraestructura de su capital Tsjinvali, arrasó muchos poblados y aldeas y el número de refugiados que han llegado a Rusia sobrepasa
las 30 mil personas.
Al afirmar que la situación pudo haber sido peor, el ministro destacó la precaución demostrada por las autoridades surosetas que días antes a la agresión georgiana, organizaron la evacuación de niños, mujeres y ancianos de Tsjinvali, lo que impidió que el número de muertos fuera más elevado.
Tres soldados rusos murieron y más de 70 personas resultaron heridas en tiroteos nocturnos ocurridos en las últimas horas en Osetia del Sur entre efectivos del ejército 58 de Rusia y tropas georgianas, informó el portavoz del Ejército de Tierra, coronel Igor
Konashenkov.
El viernes, el Ejército de Georgia atacó con artillería, misiles y tanques, varios poblados de Osetia del Sur y aviones cazas de la fuerza aérea que bombardearon Tsjinvali, la capital suroseta causando al menos mil muertos, según fuentes osetas.
Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .