Sucesos

Razones por las que te conviene hacer un doctorado

Las razones para realizar un doctorado son muchas y todas apuntan a una mejor calidad de vida académica

Graduación
Foto: Especial Foto: Especial (La Crónica de Hoy)

Una buena parte de la población que egresa de las universidades comparten una sensación de que aún les falta algo más para enfrentarse al mundo competitivo de la actualidad.

Un doctorado en proyectos o un doctorado en educación abren las puertas a una preparación más amplia del campo que se escogió para estudiar.

El campo laboral está más que nunca en constante movimiento y una actualización, más allá de un logro académico, es una necesidad. Permite a la persona capacitarse, especializarse en un área y tener una mayor posibilidad de empleo. Pero evaluemos con más precisión las ventajas.

7 ventajas de hacer un doctorado

Obtener un doctorado es lograr un mayor estatus académico, que viene acompañado de grandes ventajas y beneficios tanto en el ámbito laboral como en el de estudio. Entre los beneficios que tiene apostar por un estudio superior más arriba del título universitario se encuentran los siguientes:

1. Se pueden hallar mejores oportunidades laborales

Los profesionales con un doctorado en proyectos o un doctorado en educación, por ejemplo, tienen más posibilidades de ser contratados. Esto es más amplio en el ámbito universitario de calidad y competitivo.

La especialización prolonga también el tiempo en el que una persona puede ejercer su profesión. Un docente o investigador tienen la posibilidad de laborar hasta 70 años en una universidad, si se encuentra en condiciones para hacerlo.

2.- Mantenerse actualizado

Por mucho que nos preparemos en la universidad, el mundo va cambiando y no es fácil ir adaptándonos al ritmo de las actualizaciones. Con un doctorado podemos potenciar nuestras habilidades, especialmente las que nos ayudan a encontrar herramientas que nos permitan estar al día de los nuevos conocimientos como la paciencia, la constancia, la motivación interior y el espíritu de superación.

3.- Lograr mejores alianzas

Si realizas un doctorado podrás conocer a más personas tanto con perfiles similares a los tuyos o diferentes. Lo cierto es que con la especialización lograrás ampliar tu red de contactos con los que podrás realizar trabajos de investigación más adelante.

4.- el doctorado ofrece alto estatus social

Un doctorado en proyectos o un doctorado en educación no solo significa un paso hacia arriba en materia académica, sino que también te dará un mayor estatus en la sociedad porque el conocimiento es necesario y muy útil para los países y el mundo en general.

Con una especialización la persona cuenta con herramientas intelectuales para encontrar información, identificar problemas y formular nuevas soluciones.

5.- Abre las posibilidades de realizar pasantías en otros países

Otra de las razones por las que es beneficioso realizar un doctorado es porque si quieres realizar investigaciones puedes apostar por pasar un tiempo en alguna universidad fuera de tu país. Esto te permitirá viajar y nutrir tus conocimientos al mismo tiempo que aprendes de otras culturas.

6.- Mejor apropiación de los conocimientos

Con la capacitación que da un doctorado, la persona puede convertirse en un verdadero experto en la materia de su interés y ser, incluso, toda una autoridad que sea voz sobre el tema mediante la docencia, la participación en talleres y conferencias.

7.- Publicar en medios especializados

El doctorado cautiva a las personas interesadas en leer sobre determinados temas. Por lo tanto, con una especialización se abre también la posibilidad de realizar publicaciones en las que el experto pueda compartir sus conocimientos producto de su experiencia laboral, así como el desarrollo de sus trabajos de investigación.

Las razones para realizar un doctorado son muchas y todas apuntan a una mejor calidad de vida académica, personal y social, convirtiéndo la persona que lo realiza en una ser mucho más valioso para la sociedad.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México