Tendencias

La Academia Mexicana de Artes se solidariza con la delegación mexicana y exigen su liberación

“El cine no puede ser entretenimiento pasivo”: la AMACC se pronuncia contra la detención de los tripulantes de la Flotilla Sumud

Mexicanos en la Flotilla Global Sumud

Mediante un comunicado, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se solidarizó y exigió la liberación de la delegación mexicana que se transportaba con destino a Gaza para entregar ayuda humanitaria.

Con el encabezado “El cine no puede ser entrenimiento pasivo” la Academia se pronunció en contra del sufiriento del pueblo palestino y “honran y respaldaron las inciativas como la Flotilla Global Sumud” que connsideraron un “ejemplo luminoso de loa solidalidaridad activa y valiente que la huanidad necesita desesperadamente”.

Del mismo modo exigieron “la pronta liberación irrestricta de todas y todos los tripulantes de esta flotilla, que han sido ilegalmente detenidos”.

En su posicionamiento, la AMACC, mencionó puntualmente a los mexicanos tripulantes de la flotilla como el cineasta Carlos Pérez Osorio, los periodistas Ernesto Ledezam, Arlín Medrano y Sol González, así como de toda la delegación mexicana.

Sobre los detenidos por las autoridades israelíes, la cancillería de dicho país informó que los activistas se encuentran “seguros y en buen estado de salud”, que serán trasladados a territorio israelí donde serán deportados a Europa.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, exigió al gobierno de Israel la repatriación inmediata de los seis connacionales que zarparon en la flotilla el pasado 2 de septiembre, pues argumentó que “no cometieron ningún delito”.

Tendencias