Tendencias

Junior Dutra, influencer y estilista brasileño de 31 años, murió tras complicaciones de una cirugía “foxy eyes

Qué pasó con Junior Dutra: riesgos del “foxy eyes” que acabaron en tragedia

El influencer y estilista fallecido Junior Dutra
El influencer y estilista fallecido Junior Dutra Especial

El influencer y estilista brasileño Junio Dutra, se suma a las estadísticas de personas que fallecen tras someterse a un procedimiento estético. Y es que fue el pasado domingo que se confirmó el fallecimiento de Adair Mendes Dutra Júnior de 31 años. Su deceso estaría vinculado a complicaciones derivadas de un procedimiento conocido como “foxy eyes”.

De acuerdo con reportes de medios brasileños y de espectáculos internacionales, Dutra empezó a manifestar signos de infección y malestar tras someterse a la cirugía en marzo. En entrevistas previas a su muerte, él mismo mostró su rostro visiblemente hinchado, con moretones y dijo que estaba siendo monitoreado por dermatólogos.

En sus últimos momentos, Dutra sufrió dificultades para respirar y fue ingresado con urgencia a un hospital público en São Paulo, donde finalmente falleció el 3 de octubre.

Antes de su muerte, presentó una denuncia formal contra el cirujano que realizó el procedimiento, el Dr. Fernando Garbi, acusándolo de presunto ejercicio ilegal de la medicina, fraude y causar lesiones corporales graves. El equipo legal de Garbi ha negado cualquier responsabilidad directa en el deceso.

La noticia ha generado indignación y debate en Brasil y en comunidades digitales sobre los riesgos de procedimientos estéticos, especialmente cuando se realizan en centros no autorizados o por profesionales sin acreditación médica. Muchos seguidores han exigido que haya justicia y que se revisen regulaciones para proteger pacientes.

En México, por ejemplo, el caso más reciente fue el de la joven Paloma Nicole, en Durango, sometida a una cirugía de aumento de senos que derivó en su fallecimiento cuatro días después de dicha cirugía.

Qué es el procedimiento foxy eyes y sus riesgos

El procedimiento busca elevar la comisura externa de los ojos para generar una apariencia más estilizada. Puede realizarse por medio de hilos tensores, inyecciones con ácido hialurónico o cirugías mínimamente invasivas que tensan la piel alrededor de las sienes. En algunos casos, los pacientes también se someten a blefaroplastías o lifting temporal, procedimientos quirúrgicos que modifican la estructura de los párpados.

La técnica se popularizó a través de TikTok e Instagram, donde miles de usuarios compartieron resultados inmediatos, generando la percepción de que era un tratamiento sencillo, rápido y sin mayores consecuencias.

Riesgos y complicaciones más comunes

De acuerdo con cirujanos plásticos certificados, los principales riesgos del “Foxy Eyes” incluyen:

  • Pérdida parcial de sensibilidad en la zona periocular.
  • Infecciones severas, sobre todo si los hilos o implantes no son estériles o de calidad médica.
  • Asimetría facial, cuando uno de los lados se tensa más que el otro.
  • Caída temprana del efecto (en procedimientos con hilos o rellenos).
  • Daños en el nervio supraorbitario o en el párpado superior, que pueden alterar la movilidad ocular.

Incluso, algunos pacientes han requerido cirugías reconstructivas posteriores para corregir deformaciones o retirar materiales que el cuerpo rechazó.

Tendencias