Tendencias

Estas son las diferencias entre el café soluble y el café de grano de las marcas más populares, según Profeco

¡Este café sí es de verdad! Profeco revela qué marca es la que realmente tiene más cafeína en México

Marcas de café con más cafeína en México según Profeco
Marcas de café con más cafeína en México según Profeco

El cafecito matutino siempre será un básico para comenzar un buen día; sin embargo, la eterna pregunta sobre si el café soluble merece ser llamado “café de verdad”, abre discuciones entre los amantes del grano y quienes buscan practicidad.

El café instantáneo o soluble, se obtiene cuando los granos pasan por procesos como secado por aspersión o liofilización, donde el agua se elimina para que el polvo resultante sea soluble al momento de mezclarse con agua caliente.

Ventajas y desventajas del café soluble y el café de grano

Aunque suene técnico, la diferencia principal está en el sabor, aroma y contenido de cafeína. El café de grano conserva mejor los aceites naturales del producto, ofreciendo un aroma más vivo y también una dosis más alta de cafeína.

Además, el café soluble suele tener una vida útil más larga, la cual va de 1 a 2 años sin abrir. Contrario a los 6 o 12 meses del café en grano, esto debido a que es menos susceptible a la oxidación gracias a su procesamiento.

En resumen:

Café solube

  • Rapidez al preparar, vida útil larga, práctico para viaje
  • Menor aroma, sabor algo más amargo, menor cafeína promedio

Café de grano

  • Máximo sabor y aroma, posibilidad de ajustar intensidad
  • Requiere tiempo, equipo (molinillo, filtro), mayor caducidad
Marcas de café con más cafeína en México según Profeco
Marcas de café con más cafeína en México según Profeco

Marcas con más cafeína en México según Profeco

En esta ocasión, la Profeco analizó 24 marcas de café tostado, molido e instantáneo para ver cuál tiene más cafeína por taza, tomando en cuenta el producto tanto en frasco como en sobre.

Entre las marcas más potentes aparecen:

  • Great Value
  • Ke! Precio
  • Oro Soluble 24 Kilates

Las diferencias no son menores: algunas marcas entregan una dosis sustancialmente más alta de cafeína por taza, lo cual puede hacer la diferencia entre “me desperté” y “me va a explotar el corazón”.

¿Por qué varía tanto la cantidad de cafeína entre marcas?

De acuerdo con el análisis y los expertos, existen varios factores que influyen:

Tipo de grano: la robusta suele tener más cafeína que la robusta.

Proceso de tostado y molido: cuanto más fino el molido, más extracción.

Proporción de mezcla e ingredientes adicionales: sobre todo en cafés instantáneos.

Marca/estrategia comercial: algunas marcas apuntan a ser “más energéticas” como propuesta de valor.

Así que, si eliges tus marcas “con potencia”, mejor revisa qué tipos de mezcla utilizan y sus especificaciones nutricionales, eso te dará una guía más clara sobre si lo que dicen concuerda con su concentración.

Marcas de café con más cafeína en México según Profeco
Marcas de café con más cafeína en México según Profeco

Tips para elegir tu café ideal

  • Si lo que más valoras es el aroma y sabor, apuesta por café de grano recién molido.
  • Si buscas comodidad y rapidez, el café soluble sigue siendo una opción válida.
  • Revisa la etiqueta: algunas marcas ya indican la cantidad de cafeína por unidad.
  • No te vayas por las promociones “extra fuerte”: puede que solo estén jugando con los sabores o mezclas más robustas.
  • Aunque la leyenda “más cafeína” suena bien, el exceso puede provocar nerviosismo, insomnio o palpitaciones que podrían dañar tu salud.

Ahora que conoces las diferencias y las marcas más “nutritivas” en cuanto a cafeína, tu rol de catador matutino sube de nivel. Ya puedes, con conocimiento de causa, elegir entre tu vieja marca de siempre o lanzarte con una de esas potentes. Solo no olvides: el café debe darte energía, no ponerte en caos.

Tendencias