Tendencias

Esta estafa se basa en abusar de la confianza empleador- empleado para sustraer objetos de valor a un establecimiento o casa habitación

Cuidado con ‘La Patrona’: el modus operandi que usa la delincuencia para robar y extorsionar

Estafa "La Patrona" Little kids trick or treating

Un nuevo método de estafa a negocios o casa-habitación ha tomado relevancia en la Ciudad de México, pues se basa en aprovecharse de la confianza entre empleador y empleado para sustraer objetos de gran valor o dinero en efectivo.

El último caso que se volvió viral de este modus operandi lo vivió la actriz y cantante Suzana Zabaleta, quien compartió por medio de sus redes sociales, que mientras se encontraba de vacaciones, la persona que colabora con ella en su hogar, fue estafada vía telefónica y entregó pertenencias valiosas de la artista.

Zabaleta señala que no es la primera vez que víctima de robo, y con preocupación declaró que México “ya no es seguro”; de acuerdo a las declaraciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC), ya se realizan las primeras investigaciones y el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para dar con los responsables.

¿En qué consiste el modus operandi ‘La Patrona’?

Esta estafa tiene principalmente como víctimas a empleadas domésticas, quienes son engañadas por llamadas telefónicas cuando los dueños de la casa no se encuentran, se les presentan escenarios falsos en los que sus empleadores se encuentran en una situación difícil o de riesgo y necesitan dinero para salir de él.

De acuerdo con investigaciones de las autoridades, las víctimas son investigadas primero, por medio de redes sociales o mediante vigilancia constante, para conocer las oportunidades en que pueden actuar los perpetradores.

Una vez que la víctima es enganchada, los estafadores le piden que recolecte objetos de valor que se encuentren en el hogar como joyas, relojes, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos entre otros.

La víctima es orientada a entregar los objetos recolectados fuera del domicilio. Ante la sospecha de una posible estafa, la SSC recomienda verificar primero la veracidad de la información que se está recibiendo o en dado caso, ignorarla y contactar a las autoridades correspondientes.

Tendencias