
Aunque en el mandato del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, se aprobó el decreto por el que se expidió la Ley de Husos Horarios, mismo que eliminó la necesidad de ajustar el reloj a horarios de verano e invierno durante el año, aunque algunos estados quedaron exentos de esta iniciativa.
Aunque la Ley es aplicable en la mayoría de las entidades de la República, estados y municipios de la frontera norte aún deberán ajustar su reloj este 2 de noviembre.
Esto, debido a que los 33 municipios de la franja fronteriza norte deben sincronizar su tiempo y sus actividades con las de Estados Unidos debido a su estrecha colaboración comercial.
¿Qué municipios deberán ajustar su reloj al horario de invierno?
La Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, establece que el horario de verano entra en vigor a las 2:00 en la madrugada del domingo 2 de noviembre.
Sin embargo, se recomienda atrasar los dispositivos una hora, esto antes de irse a dormir el sábado 1 de noviembre para que, cuando amanezca, tengan la hora correcta.
Los lugares donde aplica esta modificación son:
- Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
- Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
- Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.