
Desde sus días en el Manchester United y sus logros con la selección inglesa, David Beckham construyó una carrera que lo colocó como una de las figuras más representativas del futbol en la historia.
Con 115 partidos para Inglaterra y un récord que lo catapultó entre los mejores, su juego de balón parado, su capacidad de reinventarse y su paso por clubes como Real Madrid, LA Galaxy y Paris Saint‑Germain lo convirtieron en símbolo del futbol moderno.
Pero el título de caballero no es solo por goles o su marca como “leyenda”. En los últimos años, Beckham se transformó en un personaje comprometido con la infancia, convirtiéndose en embajador de la UNICEF desde 2005, así como en causas medioambientales y educativas a través de The King’s Foundation.
Así fue la ceremonia de coronación de David Beckham
En una solemne ceremonia, el Rey Carlos III le entregó el título de caballero al astro del futbol, reconociendo sus “servicios al deporte y a la caridad”.
El momento fue épico, acompañado de su esposa Victoria Beckham, ahora Lady Beckham, y su familia, hicieron que este reconocimiento no solo sea un galardón más, sino un acto también íntimo y personal.
Beckham declaró que es “sin duda el momento de más orgullo” de su vida. Y no es para menos: se suman décadas de esfuerzo, fama, altibajos personales y la conversión de un atleta, embajador y figura global.
¿Por qué nombraron caballero a David Beckham?
Quizá te preguntes: ¿por qué Beckham fue nombrado caballero? La realidad es que, aunque había especulaciones desde 2011, el reconocimiento llegó hasta el 2025 por factores como:
- Sus logros deportivos y mediáticos.
- Su labor filantrópica, con UNICEF y con la fundación del Rey.
- Su cercanía con la corona británica, sus actos públicos, su perfil integrado al sistema de honores.
Este galardón eleva su nombre a una leyenda aún mayor. Ya no solo como “el futbolista”, sino como Sir David Beckham, ejemplo de constancia, reinvención y altruismo.