
El Sorteo Superior de la Lotería Nacional volvió a reunir a miles de mexicanos frente a la posibilidad de un golpe de fortuna. Este 7 de noviembre, la edición 2863 mantuvo la expectativa sobre los números ganadores que serán anunciados por los Niños Gritones.
Este sorteo rindió tributo al 15° aniversario del Vochol, la pieza de arte huichol más representativa del país, elaborada con chaquira por ocho artesanos wixárikas y convertida en un puente entre la cultura popular y la creación artística mexicana.
¿De cuánto es el premio mayor en el Sorteo Superior 2863?
El centro de atención de la noche fue el premio mayor de 17 millones de pesos, dividido en dos series. Esta estructura determinó la lógica de los cobros: quienes tuvieron el número premiado en sus dos fracciones obtienen el monto completo, mientras que los poseedores de una sola se llevan la mitad.
El costo de participación se mantuvo en 40 pesos por cachito, con premios que podían alcanzar hasta 425 mil pesos. La serie completa se comercializó en 800 pesos y las dos series en 1,600 pesos, una alternativa que cada vez gana más adeptos entre quienes buscan elevar sus probabilidades de cobro total.
Transmisión en vivo: resultados del Sorteo Superior de la Lotería Nacional
La ceremonia se transmitió en tiempo real desde el recinto oficial, y como en cada edición reciente, el público tiene acceso al sorteo a través del canal de YouTube de la institución. El premio mayor se lo llevó el número 53362.
La transmisión, además, queda resguardada para consulta posterior en las plataformas oficiales. A continuación, te presentamos los principales números ganadores:

¿A qué hora fue el Sorteo Superior No. 2863 de la Lotería Nacional?
El sorteo inició a las 20:00 horas, como cada viernes.
¿Dónde consultar los resultados del Sorteo Superior No. 2863 de la Lotería Nacional?
La verificación de números ganadores puede hacerse en dos rutas oficiales. La primera es el portal digital de la Lotería Nacional, que permite a los usuarios ingresar sus números y validar premios con inmediatez y precisión. La segunda es la consulta física en los miles de puntos de venta autorizados en todo México, donde la revisión se hace directamente con los agentes expendedores.
Con estas opciones, la institución cubre dos perfiles del participante contemporáneo: el que resuelve todo desde la pantalla y el que aún mantiene el hábito del mostrador tradicional.