Nacional

Ugalde revela que existe campaña contra la modernización del IFE

El consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde Ramírez, reveló la existencia de una campaña para descalificar el proceso de modernización que se prevé instalar ahí, lo que provoca temor e incertidumbre en la planta laboral.

Indicó que la campaña se ha generado dentro del propio Instituto Federal Electoral (IFE) y se difunde a través de otros medios como Internet.

Aclaró que la modernización del instituto tiene, entre otros objetivos, mejorar las condiciones operativas y tecnológicas con las que se labora y aclaró que éste es un tema que ha sido abordado por los consejeros electorales en los últimos tres años.

"Ha habido polémica, sugerencias, a través de los pasillos y través de Internet; somos conscientes de una serie de acusaciones infundadas sobre el propósito de querer modernizar al instituto", dijo.

Al reunirse con trabajadores del IFE en una ceremonia de entrega de estímulos y recompensas, Ugalde Ramírez dijo que los objetivos del proceso radican en modernizar las condiciones laborales del personal y el entorno en que se desarrollan las actividades del órgano electoral.

"El cambio genera temor, así es aquí y en todo el mundo. Pero ese temor no nos debe impedir que tengamos la mira puesta hacia el futuro", remarcó el consejero.

Ugalde Ramírez explicó que la coyuntura generada por las elecciones federales del pasado 2 de julio, ha sido vista por los nueve consejeros ciudadanos que integran al IFE como una oportunidad para pensar en el futuro y por ello la necesidad de mejorar las condiciones tecnológicas y administrativas.

"El temor que a veces se expresa a través de Internet y las acusaciones y difamaciones que se expresan, no tiene nada que ver con el propósito fundamental que es mejorar las condiciones del Instituto Federal Electora", sostuvo.

Dijo que el proceso de ajustes con el propósito de lograr la modernización de desarrolla con prudencia para lograr un efectivo mejoramiento de las condiciones del IFE.

El consejero reconoció que entre las propuestas reiteradas que las autoridades del instituto han recogido en todo el país tienen que ver con aspectos como las condiciones laborales, los sueldos rezagados y los trabajadores eventuales que demandan una plaza fija.

Agregó que para poder dar respuesta a esas demandas, es necesario conjugar diferentes medidas que permitan mejorar el entorno de los trabajadores del IFE.

Copyright © 2006 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México