Academia

La presentación retrata la vida de campesinos morelenses que, a través de las siembras y rituales transmitidos de generación, mantienen vivas las prácticas

Cineclub de la UAM proyectará documental sobre guardianes de la lluvia en Morelos

Cineclub de la UAM proyectará documental sobre guardianes de la lluvia en Morelos Cineclub de la UAM proyectará documental sobre guardianes de la lluvia en Morelos

El Cineclub de la Casa de la Primera Imprenta de América de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) presentará este jueves 25 de septiembre el documental Misioneros del temporal. Guardianes de la lluvia en el oriente de Morelos (2019), dirigido por Jimena Paz. La proyección se llevará a cabo a las 16:00 horas en el recinto ubicado en Lic. Primo Verdad 10, en el Centro Histórico, a unos pasos del Metro Zócalo/Tenochtitlan. La entrada será gratuita.

La obra retrata la vida de campesinos morelenses que, a través de las siembras y rituales transmitidos de generación en generación, mantienen vivas las prácticas tradicionales de invocación a la lluvia, con el propósito de garantizar la fertilidad de la tierra.

El documental propone una mirada íntima al vínculo entre la naturaleza, la tradición y la comunidad rural, al tiempo que rescata la memoria cultural de un territorio en el que las prácticas agrícolas se entrelazan con la espiritualidad.

De acuerdo con la directora, la película busca visibilizar a los campesinos que, pese a la modernidad y los cambios sociales, sostienen una relación ancestral con el temporal como una forma de resistencia cultural y de defensa de la tierra.

La proyección se enmarca en las actividades del Cineclub de la Casa de la Primera Imprenta de América UAM, un espacio dedicado a difundir cine de autor, documental y propuestas alternativas que acercan al público capitalino a otras realidades y perspectivas.

El evento se suma a la oferta cultural del Centro Histórico, y representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del agua, el respeto al medio ambiente y el papel de las comunidades en la preservación de sus saberes.

La función es de acceso libre, por lo que se invita al público interesado en el cine documental, la cultura y las tradiciones mexicanas a asistir y ser parte de esta experiencia audiovisual.

Tendencias