Academia

Rafael García Garza, vicepresidente de la Fundación Premio Crónica, señaló que aún existen mexicanos de excepción.

Anuncian el 15° Premio Crónica: estas son las y los ganadores

Premio Crónica Este miércoles 15 de octubre se anunció a las y los ganadores del Premio Crónica. (Especial.)

Con la finalidad de reconocer a mexicanas y mexicanos excepcionales, en sus aportaciones a las artes, la ciencia, la vida pública y la cultura, la Fundación Premio Crónica anunció su 15 edición y las personas que serán galardonadas el próximo 22 de octubre de 2025.

Al encabezar el anuncio, el vicepresidente de la Fundación Premio Crónica, Rafael García Garza, destacó el valor de este galardón y explicó el proceso de selección de los ganadores, subrayando la seriedad e independencia que caracterizan a este reconocimiento al periodismo, la ciencia, la cultura y el servicio público.

“Porque creemos en México y porque creemos que existen todavía mejores mexicanos que aquellos que muchas veces, lamentablemente, tienen más promoción en el ámbito delincuencial”, expresó Rafael Garza García, haciendo énfasis en que México es un gran país, lleno de talento y con enormes posibilidades de éxito si todos trabajamos juntos por él.

García Garza recordó que el Premio Crónica nació con la convicción de honrar a quienes contribuyen al desarrollo del país desde distintos ámbitos.

Al al tiempo que destacó que el galardón busca celebrar el trabajo que informa con rigor, conciencia y compromiso social, el vicepresidente de la Fundación Crónica reiteró la intención del diario La Crónica de Hoy de impulsar la cultura y la academia.

Durante quince años, el Premio Crónica se ha consolidado como una plataforma que distingue la excelencia y la ética profesional, reconociendo a 58 personalidades que han dejado huella en sus respectivas áreas.

García Garza señaló que el proceso de selección se lleva a cabo bajo criterios de rigurosidad, independencia y transparencia, garantizando que los premiados representen los valores que inspiran la distinción.

El subdirector de Información de La Crónica de Hoy, Arturo Ramos Ortiz, manifestó la relevancia de reconocer perfiles de mexicanas y mexicanos que han hecho distintas aportaciones a las artes, ciencia y vida pública nacional.

En tanto, Adrián Figueroa, editor de Academia y Cultura de La Crónica de Hoy, resaltó que cada uno de las y los galardonados ha dejado una huella invaluable en su campo y son dignos merecedores del reconocimiento.

¿Quiénes son las y los galardonados del Premio Crónica 2025?

Aún existen las mexicanas y mexicanos excepcionales:

En su edición 2025, el Premio Crónica en Ciencia y Tecnología será otorgado a Laura Alicia Palomares Aguilera, directora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, por su destacada trayectoria científica.

En la categoría de Academia, el reconocimiento recaerá en el poeta y ensayista Vicente Quirarte, mientras que en Cultura la galardonada será la escritora Mónica Lavín.

Asimismo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibirá el Premio en Comunicación Pública y de Conocimientos, en reconocimiento a su labor en la divulgación científica y tecnológica. De manera especial, se rendirá homenaje al exrector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, por su defensa de la autonomía universitaria, un valor esencial para la vida académica y democrática de México.

Con esta 15 edición, el Premio Crónica, que será entregado en una ceremonia el próximo 22 de octubre, en el Museo de Antropología, reconocerá a mexicanas y mexicanos de excepción, además de contribuir a que haya un país más más informado, justo y consciente.

Tendencias