Academia

La obra reinterpreta el mito clásico de Antígona desde una mirada contemporánea que aborda temas como la migración, la violencia y el libre albedrío

UNAM presenta la obra Reactor Antígona en la Sala Miguel Covarrubias

UNAM presenta la obra Reactor Antígona en la Sala Miguel Covarrubias "Reactor Antígona" (Casa de Teatro) 17/05/25 @mikpasco (French Kiss studio) (Mika Pasco/Mika Pasco)

La prestigiosa compañía dominicana Marianela Boán Danza presentará la obra “Reactor Antígona” en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con funciones del 7 al 9 de noviembre de 2025. La propuesta, dirigida por la reconocida coreógrafa Marianela Boán, forma parte del ciclo latinoamericano SERSUR, que reúne producciones destacadas de danza contemporánea en la región.

La obra reinterpreta el mito clásico de Antígona desde una mirada contemporánea que aborda temas como la migración, la violencia y el libre albedrío. En esta versión, Antígona se muestra como una figura múltiple: “cuidadora, emigrante, rebelde y sumisa, valiente y cobarde”. Se le presenta como un “reactor” que genera un campo magnético que mueve tanto a los personajes como al público. La pieza combina lenguaje corporal, teatralidad y simbolismo, creando un diálogo entre el mito y la realidad actual.

En escena, los personajes clásicos son replanteados con fuerza dramática. Polinices aparece como un boxeador obsesionado con la violencia, Edipo deambula ciego y otro personaje traviste recordando a Yocasta. En un momento clave, Antígona carga el enorme cuerpo desnudo de Polinices en un acto de resistencia y compasión. Elementos escenográficos como hojas secas y bultos pesados evocan la experiencia del desplazamiento y el peso de la migración, mientras que la música y la iluminación refuerzan el tono poético y político del montaje.

“Reactor Antígona” propone una reflexión profunda sobre la condición humana y las injusticias que persisten en los contextos contemporáneos. A través del cuerpo en movimiento, la obra denuncia la violencia y la indiferencia que enfrentan los migrantes, y reivindica la empatía como acto de rebeldía. Boán, reconocida por su estilo experimental y su compromiso social, logra una pieza intensa y conmovedora que combina la precisión técnica con una narrativa emotiva.

Las funciones se llevarán a cabo el viernes 7 de noviembre a las 20:00 horas, el sábado 8 a las 19:00 y el domingo 9 a las 18:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias, ubicada en el CCU, en Avenida Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, Ciudad de México. El costo de entrada es de 100 pesos para primer y segundo piso, con 50% de descuento para estudiantes, maestros de la UNAM, miembros del INAPAM y jubilados del ISSSTE e IMSS, sujeto a disponibilidad.

Además, el domingo 9 de noviembre, después de la función, se realizará un conversatorio con Marianela Boán y la bailarina y coreógrafa Claudia Lavista, donde el público podrá dialogar sobre los procesos creativos y los temas que atraviesan la obra. Este encuentro busca extender la experiencia escénica hacia la reflexión colectiva.

“Reactor Antígona” se perfila como una de las presentaciones más destacadas de la temporada de danza en la Ciudad de México. La combinación de mito, crítica social y lenguaje corporal convierte esta puesta en escena en una experiencia imperdible. UNAM reafirma su compromiso con la promoción de proyectos artísticos que invitan al pensamiento, la emoción y el cuestionamiento de nuestra realidad.

Tendencias