
Ante las altas temperaturas y el próximo periodo vacacional de Semana Santa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para tomar medidas preventivas y evitar golpes de calor.
Las altas temperaturas pueden afectar las funciones vitales del organismo, especialmente durante la exposición prolongada al sol o actividades al aire libre.
El doctor Arturo Díaz Hernández, jefe de Área Médica de la División de Medicina Familiar del IMSS, recomienda evitar la exposición a ambientes calurosos y mantener una hidratación constante, priorizando el consumo de agua simple.
También sugiere utilizar protector solar, ropa clara y ligera de manga larga para reducir las afectaciones en la piel, así como buscar lugares ventilados y evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día.
Se advierte que los lactantes, menores de 5 años y personas mayores de 65 años son más susceptibles a sufrir golpes de calor debido a que sus mecanismos de autorregulación del calor son menos eficientes.
Los síntomas de un golpe de calor incluyen aumento de la temperatura corporal, dolor de cabeza, sudoración excesiva, agotamiento, sed y enrojecimiento de la cara. En casos graves, pueden presentarse pérdida de la conciencia, dificultad para respirar y palpitaciones.
En caso de presentar síntomas graves, se recomienda colocar a la persona en un lugar fresco y bien ventilado, proporcionar líquidos para hidratar y activar los servicios de emergencia del IMSS, que están disponibles las 24 horas del día. Es fundamental actuar rápidamente para prevenir complicaciones asociadas con el golpe de calor y garantizar una atención médica oportuna.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .