
Es algo cotidiano el estar expuestos a distintos tipos de superficies, muchas de las cuales pueden ser resbalosas si no están tratadas de manera adecuada para ser antideslizantes. Esto puede llevar a que se produzcan caídas que terminan en lesiones. Algunos ejemplos de espacios que deberían tener algún tratamiento antideslizante son las piscinas, las terrazas, las cocinas y los baños, entre otros. En esta línea, es mucho más económico realizar uno de estos tratamientos en las superficies que tener que pagar por los problemas de salud que puedan causar las caídas o los resbalones.
Es importante conocer el dato de que los accidentes laborales que son provocados por resbalones o caídas representan una de las principales causas de las bajas laborales, lo cual no sólo implica lesiones peligrosas para empleados sino también pérdidas para los empleadores. Esto ha sido evaluado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene.
¿Qué función cumple el tratamiento antideslizante?
Un tratamiento antideslizante es un líquido incoloro que mediante una reacción química genera microporos que son invisibles al ojo humano y producen un efecto que es como una ventosa, tipo al vacío, cuando la superficie sobre la que se aplican está mojada, lo cual le da la habilidad de ser menos resbalosa.
Este tipo de tratamiento se puede aplicar en porcelanatos, cerámicas, concreto afinado y bañeras.
Este tipo de tratamientos para cerámica antideslizante, entre otros materiales, se puede realizar en interiores y en exteriores, y cuanto más mojada esté la superficie sobre la que se aplica, más efectivo será.
¿Cómo es la aplicación del antideslizante?
Este producto es de aplicación muy simple:
- En primer lugar, la superficie tiene que estar limpia y bien seca;
- El paso siguiente es aplicar el producto con una mopa, y se deja en contacto con la superficie por unos 10 minutos;
- Lo último es aplicar agua. No es necesario dar tiempo de secado, y podrá usarse el piso al instante.
Los beneficios de aplicar tratamientos antideslizantes a las superficies
Los beneficios de este tipo de tratamientos en las superficies son muchos:
● Se reducen los accidentes
Es el deber de los empleadores garantizar la seguridad a sus empleados y a sus clientes en caso de tenerlos, por eso es fundamental tomar este tipo de medidas preventivas.
● La multifuncionalidad
Este tipo de tratamientos se puede colocar en todo sector donde se haga alguna actividad, como gimnasios, cocinas, restaurantes, laboratorios, fábricas, talleres, y varios más. Con esto, se puede garantizar la seguridad de todos los trabajadores e incluso los clientes que pasen por el lugar en caso de haberlos, por eso es una opción segura y cómoda, adaptándose a las necesidades de todas las industrias.
● Se limpia y mantiene con facilidad
Este tipo de tratamientos son muy fáciles de mantener y de aplicar, y además son permanentes. Incluso son resistentes a productos químicos de limpieza y a otros factores externos como son la lluvia y las temperaturas altas.
Un gran tratamiento antideslizante para tus ambientes
No Skidding es un tratamiento antideslizante que funciona excelentemente como antideslizante para escaleras, sólo deberás aplicar el líquido sobre la superficie en la que quieras cambiar la estructura para que comience a ser antideslizante.
Este tratamiento salió al mercado en el año 1993 y desde ahí ha ganado distintos premios gracias al gran esfuerzo hecho probando distintas fórmulas químicas para conseguir como resultado la combinación que fue patentada con el nombre de No Skidding, tratamiento antideslizante para todas las superficies.
¿No Skidding cambia la composición del material en el que se aplica?
En muchos casos sucede que los químicos que se colocan en superficies matan el brillo de las superficies, cosa que se nota mucho en, por ejemplo, los pisos de origen mineral. Esto no sucederá con No Skidding, ya que la belleza del pavimento no se verá dañada y no se modificará la apariencia del mismo. Solamente se podrá ver alterada levemente la opacidad del suelo, pero en el caso de pavimentos mate, no se llega a notar la diferencia, y si el piso es brillante, apenas se perderá un 10% de su brillo, imperceptible.
Una solución salvadora
Una vez que la superficie entra en contacto con el químico de No Skidding, ya sea que esté seca o mojada, o incluso con algún producto viscoso encima, ésta se volverá antideslizante. Por lo tanto, es un tipo de tratamiento ideal y necesario para cualquier espacio y superficie donde se corra riesgo de resbalarse o caerse a causa de la superficie.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .