Cultura

Susana Harp y Regina Orozco explican sus motivaciones. También participarán Horacio Franco, Astrid, Celso Duarte, María Inés Ochoa, Alejandra Duarte, y la agrupación 0Alma Cimarronatu

Artistas se unen en favor de las comunidades afromexicanas en el “Concierto por la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero”, en El Cantoral

Apoyo. El “Concierto por la Costa Chica” es una iniciativa convocada por las artistas Susana Harp y Alejandra Robles, que busca visibilizar y recaudar fondos para las poblaciones que enfrentan una crisis humanitaria.

Reconocidos artistas del ámbito musical y escénico se reunirán el próximo 17 de agosto a las 17:30 horas en El Cantoral (Centro Cultural Roberto Cantoral, Coyoacán), en un concierto solidario destinado a apoyar a las comunidades afromexicanas de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero, gravemente afectadas por el huracán Erick.

El “Concierto por la Costa Chica” es una iniciativa convocada por las artistas Susana Harp y Alejandra Robles, que busca visibilizar y recaudar fondos para las poblaciones que enfrentan una crisis humanitaria, especialmente en Corralero, una comunidad pesquera donde el 95% de la población es afrodescendiente. A este llamado se han sumado destacados artistas como Regina OrozcoHoracio FrancoAstrid HadadCelso DuarteMaría Inés OchoaAlejandra Duarte, y la agrupación Alma Cimarrona, así como compañías de danza afromexicana.

“El huracán Erick pegó con fuerza a comunidades enteras. Corralero fue especialmente afectada. Este concierto busca no solo ayudar económicamente, sino también reconocer la dignidad y la riqueza cultural de los pueblos afromexicanos”, expresó Susana Harp, destacando además la importancia del reconocimiento constitucional logrado en 2019 para estas comunidades.

Por su parte, la cantante y actriz Regina Orozcosubrayó la urgencia del apoyo:

“El huracán arrasó con casas, equipo de trabajo y vidas. Lo que sabemos hacer es música, así que vamos a poner eso al servicio de la gente. Ninguno de los artistas cobrará un peso, tampoco El Cantoral. Todo lo que se recaude irá directamente a las comunidades.”

Orozco también hizo énfasis en la necesidad de visibilizar a las regiones menos atendidas mediáticamente:

“La Costa Chica no tiene la difusión de lugares como Acapulco o la ciudad de Oaxaca. Este concierto también es un acto de justicia y reconocimiento.”

Durante el espectáculo, el público podrá disfrutar de un repertorio diverso que incluye cumbias, boleros, rancheras, y piezas tradicionales de la cultura afromexicana y barroca, como las chaconas interpretadas por Horacio Franco. Habrá baile, canto, y un ambiente de solidaridad y celebración.

ENTRADA POR DONACIÓN

El acceso al concierto será por donativo voluntario, y todo lo recaudado será canalizado directamente a comunidades afectadas de la Costa Chica. La cita es el domingo 17 de agosto a las 17:30 horas en El Cantoral, ubicado en el Centro Cultural Roberto Cantoral, Coyoacán.

Una noche de música, amor y solidaridad

“Como dice Susana Harp, abramos el corazón… y también los bolsillos. Es momento de ayudar”, concluyó Regina Orozco, invitando al público a vivir una noche inolvidable

Tendencias