Cultura

"City Quiero”, un espejo de la CDMX con su belleza y peligrosidad: Raúl Tamez

La obra, con 50 bailarines de barrio, se presenta los días 28 y 29 de abril en el Teatro de la Ciudad >>

Mujeres en rojo
La obra narra una historia personal de Raúl Tamez. La obra narra una historia personal de Raúl Tamez. (La Crónica de Hoy)

Un tributo a la historia de Dulce, cantante y modelo que en los años 70 fue secuestrada en la Ciudad de México para introducirla en la trata de personas, y aunque la vida le puso obstáculos siempre llevó consigo la música y el baile. Ése es el argumento de “City Quiero”, baile y concierto inmersivo que se presentará el 28 y 29 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Dicha pieza multidisciplinaria está a cargo de la agrupación dancística La Infinita Compañía que dirige Raúl Tamez, coreógrafo mexicano invitado en la Limón Dance Company para la temporada 2022 en el Joyce Theater de Nueva York.

“La historia tiene que ver con mi mamá biológica y la forma en que desapareció. Ella a muy temprana edad, a los 17 años, cantaba en un grupo musical e incluso participó en Miss México 1978 y en Siempre en domingo, pero el manager de su grupo musical lamentablemente la raptó, se la llevó a vivir al norte del país y la metió a la trata de personas”, comparte Tamez.

Se apuntan muchas cosas sobre mi madre biológica pero una de ellas es que era muy inteligente, entonces logró escapar de esta red después de un año, pero cuando regresó a la Ciudad de México ya tenía consecuencias: desarrolló esquizofrenia y terminó viviendo en situación de calle, agrega el coreógrafo.

“Esta pieza es un tributo a ella cuyo nombre es Dulce, la dramaturgia está basada en su desaparición, no obstante, hay mucha fiesta, mucha magia porque a pesar de su situación mi madre mantuvo a una comunidad de gente activa, tenía muchos admiradores, se mantuvo cantando y tocando la guitarra”, explica Tamez.

Algo peculiar de esta obra es que para el montaje se lanzó una convocatoria abierta para amantes del baile social y así se conformó un elenco de 50 personas, varios de ellos frecuentan salones de baile, eventos de sonidero y fiestas cumbiancheras de barrio.

“Son 50 bailadores sociales de la vida real que cuentan esta historia junto con el cantante Rodrigo de la Cadena. No hubo ninguna audición lo cual fue fantástico, trabajamos con todos los que aplicaron que fueron como 58 personas y en este momento hay 52, después de cuatro meses de proceso”, narra.

-¿Cómo fue tu trabajo con estas personas?

-La verdad pensé que iba a tener un grupo de 20 o de 30, pero no, les ha gustado mucho el proceso, varios se han transformado enormemente. Tenemos gente de 17 años, de 67 años, gente trans, de Ecatepec, Iztapalapa, Tepito, gente de clase media y media alta.

“Es un proyecto con muy pocos precedentes porque todos ellos están bailando no solamente en lo que harían en un salón de baile o en un sonidero sino también desde la danza contemporánea, lo cual ha sido muy especial. Les doy clases de danza, hemos tenido una preparación para llegar al escenario”, responde.

“City Quiero” también habla de una Ciudad de México en donde esta historia personal de Raúl Tamez le hubiera podido pasar a otra mujer o bien, le ha pasado a varias mujeres.

“Al final es una especie de espejo en una ciudad que es tan interesante, tan llena de estímulos positivos como tan peligrosa y tan llena de impunidad y corrupción. Es una pieza que habla de esta dualidad de la ciudad y también en muchos sentidos, en cuanto a su identidad se refiere porque la ciudad puede ser muy injusta para quien no está en ciertas colonias o ciertos nichos, esta disparidad e inequidad que se vive en la Ciudad de México está reflejada en la obra”, expresa.

En lo personal, Tamez vive una relación de amor y odio. “He estado muy enojado con la ciudad por esto y al mismo tiempo me gusta”.

ESPERANZA.

“No sabía que me afectaría tanto, la obra ya está terminada y no es que me sienta mal o que sienta demasiado dolor, sino que me tiene muy a la expectativa porque de pronto vamos a poner letreros de ‘Se busca’ en todo el teatro y qué tal que aparece, qué pasa si recibimos un información”, indica Tamez.

“City Quiero” se presentará los días jueves 28 y viernes 29 de abril a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende).

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México