
Este martes inicia la postemporada de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) con las Series de Comodines, y lo hace con una cartelera que promete emociones intensas: un clásico eterno entre Yankees y Medias Rojas, una revancha entre Tigres y Guardianes, y la defensa del título por parte de los Dodgers, ahora liderados por Shohei Ohtani, ante unos Rojos que llegan con hambre de gloria. Además, Cachorros y Padres protagonizan un duelo entre tradición y renovación.
Los Yankees de Nueva York, líderes en jonrones (274) y carreras anotadas (849) durante la temporada regular, confían en su poderosa ofensiva encabezada por Aaron Judge, candidato al Jugador Más Valioso, junto a Giancarlo Stanton, Ben Rice y Cody Bellinger, para superar el sólido cuerpo de lanzadores de Boston, segundo mejor de la Liga Americana con una efectividad colectiva de 3.70.
YANKEES VS MEDIAS ROJAS: EL CLÁSICO ETERNO SE RENUEVA
Los Medias Rojas de Boston apuestan por su rotación estelar, liderada por el candidato al Cy Young, Garrett Crochet, quien tuvo marca de 3-0 en cuatro enfrentamientos ante los Yankees, y por el dominicano Brayan Bello, con registro de 2-1 y 1.89 de efectividad frente a los neoyorquinos.
Por su parte, el manager Aaron Boone confía en Max Fried y el cubano Carlos Rodón para frenar la ofensiva de Boston, que cuenta con el cerrador Aroldis Chapman como su carta fuerte en las entradas finales. El duelo promete ser una batalla táctica y emocional entre dos franquicias históricas.
TIGRES BUSCAN REVANCHA ANTE GUARDIANES ENCENDIDOS
Los Tigres de Detroit, eliminados por los Guardianes de Cleveland en la pasada postemporada y superados nuevamente en la actual campaña, buscarán revancha con Tarik Skubal como abridor en el primer juego. El zurdo intentará frenar a una ofensiva liderada por el dominicano José Ramírez, que llega en gran forma tras ganar 20 de sus últimos 27 partidos.
La serie promete intensidad desde el primer lanzamiento, con dos equipos que se conocen bien y que han desarrollado una rivalidad creciente en los últimos años.
DODGERS BAJO PRESIÓN ANTE UNOS ROJOS RENOVADOS
En la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de la Serie Mundial, enfrentarán a los Rojos de Cincinnati, que llegan con el explosivo Elly de la Cruz y bajo la dirección del veterano Terry Francona. Aunque los Rojos solo ganaron uno de los seis juegos ante los Dodgers en la temporada regular, llegan con renovada confianza.
Los angelinos no contarán con Clayton Kershaw, fuera del róster por lesión, pero sí con una rotación de lujo: los japoneses Yoshinobu Yamamoto y Shohei Ohtani, el ganador del Cy Young, Blake Snell, y Tyler Glasnow. Hunter Greene será el encargado de abrir por los Rojos, con la misión de contener a los bates de Mookie Betts, Freddie Freeman y el propio Ohtani.
CACHORROS VS PADRES: JUVENTUD CONTRA EXPERIENCIA
Los Cachorros de Chicago regresan a la postemporada por primera vez desde 2020, y lo hacen ante unos Padres de San Diego que han convertido esta instancia en una costumbre. Aunque perdieron por lesión al novato Cade Horton, recuperaron a Kyle Tucker, quien junto a Dansby Swanson, Carlos Santana e Ian Happ, liderará a jóvenes como Pete Crow-Armstrong y Seiya Suzuki, debutantes en playoffs.
Los Padres, por su parte, cuentan con la experiencia de los dominicanos Manny Machado y Fernando Tatis Jr., el venezolano Luis Arráez, y una sólida rotación con Nick Pivetta, Michael King y Yu Darvish. Su bullpen también impresiona, con el venezolano Robert Suárez y Mason Miller como piezas clave. Ambos equipos dividieron sus enfrentamientos en temporada regular con tres victorias por lado.
LA LUCHA POR LA SERIE MUNDIAL ESTÁ EN MARCHA
Con estos enfrentamientos, la postemporada 2025 promete ser una de las más competitivas y emocionantes de los últimos años. Clásicos, revancha, juventud y experiencia se mezclan en una batalla por el trofeo más codiciado del béisbol. ¿Quién logrará avanzar? ¿Podrán los Dodgers defender su corona? ¿Será el año de los Yankees o el despertar de los Rojos?