
El jugador de Portugal, Cristiano Ronaldo, asistió junto a Georgina Rodríguez, su esposa argentina, a una cena de gala realizada en la Casa Blanca con motivo de la visita del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, a Washington.
A pocos meses de iniciar el Campeonato Mundial 2026, que tendrá como una de las tres sedes anfitrionas a Estados Unidos, Donald Trump se muestra más cercano al mundo del futbol, creando también un vínculo comercial y deportivo con el futbolista y el gobierno saudí.
Actualmente, el legendario delantero portugués elogió a Donald Trump en una entrevista, asegurando que es “uno de los hombres que pueden ayudar a cambiar el mundo”.
Aunque el Ronaldo solo era un invitado más como Elon Musk, Tim Cook y otras celebridades relevantes, el presidente de Estados Unidos durante su discurso no desaprovechó el momento para destacar la presencia del jugador estrella de Portugal y mencionó que su hijo, Barron, estaba emocionado por conocer a Cristiano Ronaldo en persona.
¿Cuáles fueron los acuerdos durante la reunión entre ambos países?
El presidente Trump dio la bienvenida a los invitados, calificando al príncipe heredero como “un verdadero socio para la paz y la prosperidad” en el mundo y en el Medio Oriente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó la venta de cazas furtivos F-35 solicitada por Arabia Saudí, durante la reunión con el príncipe heredero del país, Mohamed bin Salmán, en la Casa Blanca.
“El presidente Trump aprobó un importante paquete de venta de defensa, que incluye futuras entregas de F-35, lo que fortalece la base industrial de defensa de Estados Unidos y garantiza que Arabia Saudí continúe comprando productos estadounidenses”, detalló la Casa Blanca en un comunicado.
Además, acordaron la compra por parte de Riad de casi 300 tanques estadounidenses y suscribieron un Acuerdo de Defensa Estratégico (SDA, por sus siglas en inglés) que “fortalece” la cooperación militar entre los dos países.
Así mismo, los líderes de ambos países firmaron un pacto de cooperación en materia de energía nuclear con fines civiles, así como otros acuerdos a minerales críticos destinados a diversificar las cadenas de suministro.
Cabe destacar que Bin Salmán anunció durante el encuentro en la Casa Blanca que el paquete de inversiones con su país aliado Estados Unidos se elevará hasta un billón de dólares, frente a los 600.000 millones anunciados en mayo durante la visita de Trump a Riad.