12 sep 2025 - 12:56 PMLogo La Crónica
Destino C

Desde el 1° de septiembre, la Unión Europea ha prohibido químicos del gelish (como el TPO y el DMPT) por riesgo a la salud, ¿qué pasará en México?

¡Cuidado!, el gelish podría estar dañando tu salud. Esto es todo lo que debes saber al respecto

Prohíben el uso de ciertos químicos en el gelish por daños a la salud (AS_PHOTOFAMILY)

¿El gelish causa daños a la salud?

Desde el 1 de septiembre de 2025, la Unión Europea prohibió dos químicos clave del gelish: TPO (óxido de trimetilbencil difenilfosfina) y DMPT / DMTA. Según el reglamento (UE) 2025/877, ambos están clasificados como CMR:

ANUNCIO

  • Carcinógenos
  • Mutágenos
  • Tóxicos para la reproducción

Por lo que detener su uso y distribución dentro de la UE fue urgente.

Estudios y expertos científicos han alertado que el TPO, al endurecerse bajo luz UV, puede causar daños reproductivos y mutaciones, mientras que el DMPT es tan tóxico que podría afectar órganos vitales si se inhala o entra en contacto con la piel.

Prohíben el uso de ciertos químicos en el gelish por daños a la salud

¿Qué pasará con el gelish en México?

Actualmente, el gelish no está prohibido en México, puesto que no hay una regulación similar. Así que, aunque en la UE ya se está vetando el producto en salones locales y tiendas de distribución, puedes seguir consumiéndolo en territorio nacional pese a tener los químicos TPO y DMPT.

Sin embargo, como consumidor, la decisión de utilizarlo o dejar de hacerlo será completamente tuya. Si realmente te preocupa tu salud, es conveniente buscar opciones más seguras, no por moda, sino por tu bienestar.

Prohíben el uso de ciertos químicos en el gelish por daños a la salud (Ivan Tsyrkunovich)

Tips para cuidar tus uñas sin arriesgar tu salud

  • Revisa tus esmaltes: huye de los ingredientes TPO y DMPT/DMTA.
  • Espacia tus manicuras: menos es más. Dale oportunidad a tus uñas de respirar y regenerarse.
  • Usa protector solar en manos o guantes al exponerte a lámparas UV.
  • Opta por alternativas naturales como esmaltes 5-free, 7-free o 10-free.
  • Prueba las uñas press-on de larga duración: son bonitas y sin los químicos riesgosos.
Uñas press on: una alternativa segura para tu salud

¿Qué tan malo es este cambio?

Puede parecer exagerado, pero no lo es: la regulación de la UE es de las más estrictas del mundo en cosméticos. Si algo no se regula aquí, puede que en México tardemos más en enterarnos del riesgo. Así que estar al pendiente te pondrá un paso adelante sobre lo que realmente deberías de cuidar.