12 sep 2025 - 01:29 AMLogo La Crónica
Destino C

Vive una experiencia inmersiva donde la música electrónica, los rituales ancestrales y la gastronomía convergen bajo el cielo de Mitla, Oaxaca

Tierra de los Muertos 2025 en Mitla: música electrónica, tradición zapoteca, sabores oaxaqueños y más

¿Qué es Tierra de los Muertos y por qué tienes que ir?

Si te late lo alternativo, la cultura indígena y un buen beat, este festival es para ti. Tierra de los Muertos Music and Arts Festival regresa con su 5ª edición del 24 al 26 de octubre de 2025, en Mitla, Oaxaca. No es solo música: es conexión, ritual, arte y memoria en un mismo espacio.

ANUNCIO

Se celebra en el valle sagrado zapoteca conocido como Lyobaa, “el lugar de descanso”. Aquí la tradición zapoteca se une con arte contemporáneo, paisajes impresionantes, gastronomía local y experiencias sensoriales únicas.

Line up, actividades y gastronomía

Música

El cartel trae nombres potentes como Aera, Ali Farahani, Andre VII, Theus Mago, Marques Wyatt, Goldcap, Yamagucci, entre otros. Además, se suman talentos mexicanos latinoamericanos como Los Huastecos.

Ritual, bienestar y encuentros con la tradición

Además del beat, prepárate para experiencias de bienestar: ceremonias de cacao, sound baths, meditaciones inmersivas y danzas extáticas. Todo para reconectar contigo mismo mientras el pulso del festival late fuerte.

Sabores de Oaxaca: cena bajo el cielo y tradición en cada bocado

El chef Rodolfo Castellanos se pinta solo con una cena performática entre campos de agave de La Fortaleza — imagínatela: música, mezcal, tradición y geografía oaxaqueña todo en un solo menú celestial.

Lo práctico que necesitas saber

  • Cuándo: del 24 al 26 de octubre de 2025
  • Dónde: Mitla, Oaxaca. Específicamente en Lyobaa, el valle zapoteca
  • Cómo llegar: en avión, autobús o carro particular; Oaxaca es punto de partida común.

Consejo: compra con anticipación, lleva ropa cómoda, algo para lluvia (por si las moscas), buen calzado, cámara, y sobre todo, apertura para experiencias nuevas.

Por qué este festival rompe esquemas

  1. Fusión cultural auténtica. No es solo un escenario con DJ’s: hay un diálogo profundo entre la tradición zapoteca, la festividad mexicana del Día de Muertos y la música electrónica.
  2. Experiencia multisensorial. No solo veas o escuches, sino vive: sabores, rituales, naturaleza, comunidad.
  3. Ambiente único. Mitla tiene magia; al atardecer, entre arquitectura ancestral y paisajes espectaculares, el festival crea atmósferas que se quedan contigo.