
Cómo proteger y cuidar a tus mascotas ante un sismo
Si algo sabe México muy bien, es que los sismos no avisan. Y cuando llega el Simulacro Nacional 2025, la alarma suena para todos… sí, para nosotros, pero también para nuestros animales de compañía. Este artículo te explica, de forma clara y divertida, cómo hacer que tus mascotas estén listas, seguras y tranquilas.
¿Por qué es importante incluir a tus mascotas en un simulacro?
- Los perros, gatos y otros animales perciben las emociones de su entorno: si tú estás nervioso o reaccionas con prisa, ellos lo sienten y se alteran mucho más.
- En un simulacro, pruebas qué funciona y qué no: desde su salida, transporte y lugar seguro, hasta la calma después del evento.
- Tener un plan evita improvisaciones que, en casos reales, pueden costar tiempo, salud o hasta la vida de tu mascota.

Qué debes preparar antes de un simulacro y de un sismo real
- Identificación: collar con placa, datos actualizados. Si se asusta y huye, o tiene reacción distinta, será más fácil encontrarlo.
- Carnet de vacunación, medicamentos: Hay enfermedades que pueden complicarse; si está en tratamiento, suspender medicamentos no es opción.
- Kit de emergencia para mascotas: Incluye agua, alimento, antipulgas, juguete que le guste, caja transportadora (especialmente para gatos).
- Cinta o correa lista: Tenerla al alcance reduce el caos al salir.
- Refugios seguros: Verifica cuáles refugios o espacios de emergencia aceptan animales, en tu zona.
Durante el simulacro / el sismo: actúa con calma
- Cuando suene la alerta sísmica, tú debes mantener la calma. Tus mascotas sentirán tu energía, así que respirar profundo.
- Evita movimientos bruscos: háblales bajito, guíalos con calma hacia su transportadora o contigo.
- Para gatos, las cajas transportadoras son fundamentales: ahí se sienten más seguros y menos expuestos al caos.
- Si tu mascota ya estuvo en simulacros antes, eso ayuda a que no reaccione con tanto estrés.

Después del simulacro: revisar, reconfortar y ajustar
- Revisa si hubo daños físicos (cortes, abrasiones) o signos de estrés: temblores, orinarse, esconderse mucho.
- Usa productos calmantes si es necesario: feromonas, difusores, juguetes que le gustan… algo que lo tranquilice.
- Refuerza lo que funcionó en tu plan de emergencia, y ajusta lo que falló: tal vez la identificación no estaba legible, o faltó agua suficiente.
Incluir a tus mascotas en el Simulacro Nacional 2025 no es solo un acto de responsabilidad, es una declaración de amor. Prepararte con calma, tener lo necesario y conocer cómo reaccionan tus peludos hará una gran diferencia si un sismo es real. Recuerda: ellos también sienten, ellos también cuentan.