
Aunque poco conocido, el Pueblo Mágico de Guerrero, Coahuila, es una joya escondida que cautiva a los amantes de la historia, la arquitectura novohispana y la naturaleza. Fundado a raíz de la construcción de la Misión de San Bernardo por misioneros franciscanos en el año 1700, este poblado es un testimonio vivo del proceso de evangelización y de las raíces que dieron origen a las expediciones que fundaron los pueblos mexicanos de Texas.
ANUNCIO
Un viaje al pasado
Caminar por Guerrero es como abrir un libro antiguo. Sus calles están pobladas por gente franca, y sus construcciones revelan el paso del tiempo. La Misión de San Bernardo, junto con las de San Juan Bautista y San Francisco Solano, son vestigios que transportan al visitante a épocas de conquista y fe. En su iglesia principal, el aroma a madera antigua y las imágenes de santos del siglo XVII y XVIII resguardan un legado espiritual invaluable.
Los panteones históricos son otro punto de interés, donde las lápidas casi borradas por el tiempo revelan nombres de personajes como la bisabuela de Francisco I. Madero. Cada rincón de Guerrero cuenta una historia, cada piedra guarda una leyenda.
Naturaleza y aventura
Para los amantes de la fotografía y la fauna, los ranchos cinegéticos ofrecen safaris fotográficos inolvidables. El Río Grande, el Lago El Bañadero y el Parque La Pedrera son escenarios ideales para reconectar con la naturaleza y disfrutar de mágicas noches bajo un cielo estrellado.
Sabor auténtico del norte
La gastronomía local es otro de sus encantos. No puedes irte sin probar una parrillada con machacado, chorizo y carne asada, acompañada de tamales, frijoles rancheros, fritada y pan de maíz. Y si buscas recuerdos, encontrarás artesanías en madera tallada, molcajetes de piedra, figuras de animales y llaveros tejidos en talabartería.

Información útil
-Designación como Pueblo Mágico: 2015
-Altitud: 600 m
-Clima: Desértico, con temperaturas cálidas de día y frescas por la noche
-Temperatura media: 23º C
-Ubicación: A 40 min de Piedras Negras; 1:30 hrs. de Nuevo Laredo; 1:50 h de Ciudad Acuña; 2:50 hrs. de Monclova
ANUNCIO
-Colindancias: Nava, Villa Unión, Juárez, Hidalgo y Texas (EU)
Festividades destacadas
19 de abril: Aniversario de Guerrero con cabalgata y jaripeo
5 de mayo: Fiesta cívica
15–16 de septiembre: Fiestas Patrias
Guerrero, Coahuila, es una experiencia que conecta el alma con la historia, la tierra y las estrellas.