
Fuente: Unsplash
ANUNCIO
Al planear un viaje, es importante conocer qué es un upgrade en un vuelo, ya que puede representar una oportunidad de mejorar tu experiencia de viaje sin modificar el itinerario original. En el contexto de viajes todo incluido, este tipo de mejora cobra relevancia porque permite acceder a mayor comodidad y beneficios adicionales en cabina sin necesidad de rehacer la reserva completa.
Naturaleza y definición del upgrade aéreo
Un upgrade en un vuelo es un ascenso o mejora de categoría de asiento, usualmente de clase económica o turista hacia una cabina superior (como clase ejecutiva o primera clase), sin alterar el itinerario original. Así se responde a la pregunta qué es hacer un upgrade en un vuelo: es la acción —o concesión por parte de la aerolínea— de cambiarte a una mejor cabina sin cancelar tu pase original.
Este beneficio puede concederse por distintos métodos: uso de puntos o millas, oferta de pago adicional, subastas anticipadas o cortesías por estatus de viajero frecuente. Las aerolíneas lo emplean frecuentemente como incentivo comercial o como forma de reacomodar pasajeros ante capacidades sobrantes.
Cómo se consigue el upgrade aéreo
Uso de programas de fidelidad
Ser miembro habitual de la aerolínea, alcanzar niveles elite o acumular suficientes puntos puede facilitar que se te otorgue un upgrade como privilegio. Las ventajas incluyen prioridad sobre pasajeros sin estatus, lista de espera preferente y posibilidad de canje directo de millas por mejoras de clase.
Subastas y ofertas pagadas
Algunas aerolíneas, en periodos previos al vuelo, permiten que los pasajeros presenten una oferta monetaria para subir de clase. Si tu oferta es aceptada, se efectúa el cambio y se cobra el monto adicional. En otros casos, al hacer check-in puede aparecer la opción de comprar un upgrade por una tarifa reducida. Por ejemplo, Iberia ofrece que los pasajeros hagan su propuesta con Avios o dinero adicionales.
Mejoras gratuitas u “cortesía”
Ocasionalmente, si la clase superior no está llena, pueden otorgarse mejoras sin costo extra a ciertos pasajeros, especialmente si cumplen criterios como viajar solos, tener buen estatus con la aerolínea, llegar temprano al check-in, vestirse de forma adecuada o mantener una actitud cordial.
Reglas, limitaciones y condiciones del upgrade
- Disponibilidad de asientos: Si la cabina superior está casi completa, es prácticamente imposible obtener la mejora, incluso si se desea pagar o usar puntos.
- Condiciones de la tarifa original: Algunos boletos no permiten upgrades (por ejemplo tarifas promocionales, de ultra bajo coste o pasajes no canjeables).
- Tiempo límite para ofrecer upgrade: Muchas aerolíneas habilitan la opción sólo horas antes del vuelo, o incluso dentro de las 24 horas previas.
- Aplicaciones geográficas y rutas: No todos los vuelos o rutas permiten mejoras (por ejemplo rutas cortas pueden no tener clases intermedias disponibles).
- Cancelación o rechazo sin penalidad: En subastas, si tu oferta no es aceptada, habitualmente no pierdes nada, solo continúas en tu clase original.

Fuente: Unsplash
Estrategias efectivas para lograr un upgrade
- Registrarse en el programa de viajero frecuente de la aerolínea y concentrar tus vuelos con esa compañía para subir niveles.
- Reservar vuelos en días o franjas menos demandadas, cuando haya más probabilidad de asientos disponibles en cabinas superiores.
- Llegar lo más temprano posible al aeropuerto y hacer check-in temprano para aparecer en listas de espera.
- Mantener una actitud profesional al interactuar con el personal de mostrador o de cabina, solicitar amablemente si hay posibilidad de mejora.
- Revisar correos o aplicaciones de la aerolínea en días previos al vuelo: algunas mejoras aparecen como ofertas adicionales.
- Evitar paquetes que limiten la mejora: ciertas tarifas económicas no permiten mejoras ni subastas asociadas.
Estas tácticas se acercan a la práctica real de conseguir upgrade vuelos, con seguridad y sin depender exclusivamente de la suerte.
Comparación entre comerciales de upgrade
Método de mejora | Requiere pago / puntos | Anticipación típica | Ventaja principal | Riesgo o límite |
---|---|---|---|---|
Canje de millas | Sí | Minimal o previo | No gastar dinero adicional | Puede requerir cantidad alta |
Oferta/subasta | Sí | 12-72 h antes | Posible mejora a bajo costo | Tu oferta puede ser rechazada |
Mejora de cortesía | No | Desde check-in o día del vuelo | Puede ser gratuita | Extremadamente raro |
Opción de compra en check-in | Sí | Al momento del check-in | Última oportunidad de mejora | Precio puede no valer la pena |
Preguntas frecuentes
¿Se puede solicitar upgrade una vez dentro del avión?
Normalmente no. Los upgrades se gestionan antes del embarque. Siempre conviene consultar en la puerta de abordaje si hay disponibilidad residual.
ANUNCIO
¿Puedo usar millas de otra persona para mi upgrade?
Depende de la política de la aerolínea. Algunas permiten transferencias o usos de millas conjuntas; otras no.
¿Pueden revocar un upgrade antes del vuelo?
Sí, en casos de cambios operativos o si el vuelo se reprograma. La aerolínea debe notificarlo y reubicarte en tu clase original.
¿El upgrade da beneficios de equipaje extra?
Depende de la clase superior. Si la cabina a la que asciendes permite más maletas, sí podrás aprovechar esos beneficios.
¿Conviene pagar por upgrade siempre?
No siempre: si la diferencia es muy grande, puede ser más costo-beneficioso reservar directamente la cabina superior al inicio.

Fuente: Unsplash
Solicitar o recibir un upgrade en un vuelo puede transformar una sencilla travesía en una experiencia más cómoda y lujosa, sin necesidad de rehacer todo el boleto. Comprender qué es un upgrade en un vuelo, las condiciones que lo regulan, y aplicar estrategias concretas mejora ampliamente las posibilidades de lograrlo.
Si se combinan elementos como pertenecer a programas de fidelidad, anticipación, flexibilidad y cortesía con el personal, el camino hacia una mejora de cabina se vuelve más alcanzable. En tu próximo viaje, pon en práctica estas ideas y explora las ofertas disponibles de mejora de clase.