Escenario

Julión Álvarez vuelve a perder su visa estadounidense en 2025. Conoce los motivos detrás de la decisión, sus vínculos pasados con el narcotráfico y cómo afecta su carrera en EU

¿Por qué le cancelaron la visa a Julión Álvarez en 2025? Detalles del caso y lo que se sabe

Julión Álvarez cantando en vivo en un concierto multitudinario antes de la cancelación de su visa en 2025
La reciente revocación de la visa de Julión ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre los narcocorridos, Especial

El cantante mexicano Julión Álvarez enfrenta una nueva cancelación de su visa estadounidense, impidiéndole presentarse en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, donde tenía programado un concierto ante 50 mil personas. Este revés se produce tras su reciente regreso a los escenarios estadounidenses, luego de años de restricciones debido a acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

En 2017, Álvarez fue incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU, acusado de ser prestanombres de Raúl Flores Hernández, alias “El Tío”, presunto operador financiero de cárteles como el de Sinaloa y el CJNG. Esta designación llevó a la cancelación de su visa, congelamiento de cuentas y prohibición de realizar negocios en EU. Sin embargo, en mayo de 2022, fue eliminado de la lista tras demostrar su inocencia, permitiéndole retomar actividades en ese país.

La reciente revocación de su visa ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre los narcocorridos, género musical que ha sido criticado por glorificar al crimen organizado. Recientemente, la banda Los Alegres del Barranco también perdió sus visas tras proyectar imágenes de líderes del narcotráfico durante un concierto en Guadalajara.

Aunque las autoridades estadounidenses no han especificado las razones exactas de la nueva cancelación, se especula que podría estar relacionada con el contenido de las canciones de Álvarez, algunas de las cuales han sido sancionadas en México por referencias al crimen organizado. Por ejemplo, su interpretación de “El malo de Culiacán” le valió una multa en Chihuahua en 2024.

Tendencias