
En Bogotá, su más reciente trabajo discográfico, el cantautor y productor Andrés Cepeda, invita a recorrer las calles, recuerdos y emociones que lo han acompañado a lo largo de su vida en la capital colombiana. Este álbum no solo es un homenaje sonoro a la ciudad que lo vio nacer y crecer, sino también una radiografía íntima de su evolución como artista y ser humano.
A través de melodías que transitan entre la nostalgia, la alegría y la reflexión, Cepeda le canta a una ciudad que, aunque a veces puede ser dura, vibra e inspira. En este proyecto, explora sus orígenes y sus sueños con un álbum que promete quedarse en el corazón de quienes lo escuchan.
Desde el año pasado, Andrés comenzó a revelar parte del disco, presentando canciones que rápidamente se convirtieron en nueva inspiración para sus seguidores. Temas como “Prométeme”, “El Café”, “Bogotá”, “Cariñito” y “Otra Canción” despertaron la expectativa sobre lo que vendría.

“Bogotá tiene muchos sonidos, pero me concentro en dos: esa ciudad ruidosa y cosmopolita, mezclada con el sonido de la naturaleza que la rodea: sus humedales, montañas y páramos”, explica Cepeda.
La grabación y producción del álbum se realizó entre los icónicos Henson Studios en Los Ángeles y Audiovisión, en Bogotá. El equipo de producción estuvo conformado por Andrés Torres, Mauricio Rengifo, el propio Andrés Cepeda y un grupo de músicos y técnicos de altísima calidad.
Cepeda describe el proceso de selección del repertorio como un viaje personal: escribió cerca de diecinueve canciones, de las cuales eligió catorce, incluyendo su versión de “Cariñito” junto a Los Ángeles Azules. El hilo conductor del álbum son historias ambientadas en Bogotá, ligadas a sus vivencias personales.
Como en trabajos anteriores, Bogotá representó nuevos retos creativos. El primero fue convertir pequeñas historias cotidianas en canciones que tuvieran como escenografía su ciudad y como fondo emocional, su propia experiencia vital.
En palabras del propio Cepeda, este álbum es “la consecuencia de un camino recorrido, de años de trabajo y, en su concepto más honesto, el mejor que ha producido hasta ahora.”
Andrés Cepeda se muestra orgulloso y satisfecho. Espera que el público acoja este, su decimoquinto álbum de estudio, como lo que es: un sentido homenaje a Bogotá, y que se sume al legado musical que ha construido a lo largo de su carrera.