
La estrecha amistad entre la directora de cine, Sofía Coppola, y el diseñador de moda, Marc Jacobs, han llevado su estrecha amistad a un nuevo nivel. En 2002, Jacobs sacó a la venta un perfume inspirado Coppola, con el que reafirmó el gran vínculo que los une. Ahora, la directora tomó a Jacobs como inspiración de su documental Marc by Sofia, el cual se estrenará en el próximo Festival Internacional de Venecia que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre.
¿De qué va el documental?
Esta nueva entrega de Coppola dedicará 97 minutos a explorar y recorrer la vida y obra de su amigo. Desde sus inicios como niño prodigio del diseño en Nueva York hasta su consolidación como uno de los grandes referentes de la moda global. También se explorará su paso por Louis Vuitton, su influencia cultural más allá de las pasarelas y su carácter provocador, polémico y visionario.
Pero, sin duda, la expectativa crece en torno a un suceso que marcó 1994, momento en el que sucedió aquella memorable colaboración en Nueva York, una exposición de Marc Jacobs montada y curada por Coppola y Spike Jonze para la firma X-girl, pionera de la moda independiente y alternativa caracterizada por esa estética grunge y creada por la estilista Daisy von Furth y el bajista de Sonic Youth, Kim Gordon.
Jacobs ha vestido a la directora en múltiples ocasiones y ha mencionado en entrevistas que ella representa perfectamente el tipo de feminidad que inspira su trabajo. Coppola, por su parte, ha citado a Jacobs como uno de sus diseñadores favoritos por su sensibilidad artística y por su forma de reinterpretar la elegancia clásica con un enfoque moderno e irreverente.

La cineasta, ganadora del Oscar por Perdidos en Tokio (Lost in Translation, 2003) y aclamada por títulos como María Antonieta y Priscilla, buscará capturar no solo la historia del diseñador, sino el universo emocional detrás del personaje público. Fuentes cercanas al proyecto aseguran que se tratará de un retrato íntimo, estilizado y cargado de la sensibilidad que ha definido la filmografía de Coppola.
El documental será producido por A24, estudio independiente conocido por apostar por voces autorales y proyectos con visión artística singular, como Hereditary, Moonlight y la propia Priscilla de Coppola.
El anuncio ha generado gran expectativa en las comunidades tanto del cine como de la moda. En redes sociales, seguidores de ambos artistas han celebrado lo que describen como una “colisión creativa de alto nivel” y un testimonio audiovisual que podría convertirse en referente dentro del cine documental sobre moda, un género que ha crecido notablemente en los últimos años con títulos como McQueen, The First Monday in May y Halston.