Escenario

Estelares presentó su nuevo disco Los Lobos en el Lunario CDMX. Estos son los detalles que tienes que conocer sobre este material, sobre la gira 2025 y la conexión especial de la banda con México

La manada de Estelares aúlla con fuerza: Así suena su nuevo álbum “Los Lobos”

La banda argentina Estelares
La banda argentina Estelares Especial

En un Lunario repleto de voces mexicanas que coreaban temas recién salidos del horno, Estelares presentó Los Lobos, su décimo álbum de estudio. La banda argentina, con tres décadas de trayectoria, volvió a confirmar que su vínculo con México crece cada vez más fuerte.

“Estamos muy contentos. Fue increíble ver que la gente ya cantaba las canciones del nuevo disco, algo que en Argentina tarda meses en pasar”, confiesa el vocalista en conversación con Crónica. La presentación incluyó siete de las once composiciones inéditas del álbum, más una nueva versión de Como cría de leopardo, un clásico revisitado con el sonido actual del grupo.

El disco fue grabado en Romaphonic bajo la producción de Germán Wiedemer y mezcla de Martín Pomares, con masterización de Eduardo Pereyra. Pero más allá de lo técnico, hay un concepto que atraviesa todo el proyecto: la figura del lobo.

“Los lobos son animales gregarios, se comunican con aullidos. Nuestras canciones son eso, nuestros aullidos”, explica el cantante. “Después de 30 años juntos hemos aprendido a vivir como manada, en las peleas y en los momentos difíciles. Lo que siempre nos mantuvo unidos fueron las canciones”.

La metáfora no es casual. Para la banda, este álbum llega como un soplo de aire fresco tras el intenso Un mar de soles rojos, concebido en pandemia. “Ese era un disco más cargado, difícil de llevar al escenario. En cambio, Los lobos es luminoso, respira. Habla de cambio, de cuando el dolor se va”.

El tracklist incluye piezas que ya están resonando con fuerza, como Te enfadas, Ella o Las arañas. Pero también hay composiciones profundamente personales.

Escabio es un exorcismo personal. La escribí pensando en mi madre y en mi padre, con todo lo que significa el amor que salva y el amor que condena. Es dura, pero honesta”, revela el músico.

México y la manada que crece

El lazo con el público mexicano fue otro de los puntos centrales de la charla. “El público en México es efusivo, nos tratan con tanto cariño que dan ganas de expandir nuestro universo aquí. Aunque llevamos 30 años de carrera, vinimos por primera vez en 2013 y recién ahora sentimos que hay una apertura enorme. Por eso ya planeamos volver al menos dos veces en 2026”.

La gira actual llevará al grupo por Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Bogotá, antes de regresar a Argentina para cerrar el año con presentaciones en Córdoba, Mendoza, San Isidro y Buenos Aires.

Sobre el futuro, Estelares no duda en seguir confiando en la creatividad como motor. “Nunca dejamos de hacer música. Tenemos decenas de canciones dando vueltas. Lo que nos salva siempre es lo creativo, por eso estamos juntos desde hace 30 años”.

En cuanto a posibles colaboraciones, el vocalista desliza: “Me llevo bien con Miranda, con Santiago Motorizado, con los Guasones… incluso pensamos en alguna artista mexicana. Pero todavía falta definirlo”.

Un mensaje para la manada mexicana

Antes de despedirse, el músico envía un mensaje directo: “Escuchen Los lobos, está buenísimo. Es un disco honesto, vital, que refleja lo que somos hoy. Gracias a México por abrirnos las puertas y cantar con nosotros”.

Con Los lobos, Estelares no sólo celebra su presente: reafirma su lugar en el mapa del rock latinoamericano y recuerda que, como en toda manada, lo que mantiene viva la unión son los aullidos. Y en su caso, esos aullidos se llaman canciones.

Tendencias