
“Empezamos haciendo covers y la gente nos pedía cantar juntas. Yo ya seguía a Sofi (Ana Sofi W) y un día le hablé; así nació la canción. Desde entonces se ha creado una amistad muy bonita, que se refleja en el cariño que le hemos puesto al proyecto”, cuenta Analu Dada al hablar de io feliz, un sencillo que celebra el amor propio y la libertad emocional.
El tema, definido como Sweet Pop con tintes frescos y coloridos, mezcla lo mejor de dos voces emergentes que han encontrado un puente creativo en la autenticidad. Para Analu, la experiencia ha sido más que musical: “Compartimos muchas cosas también como personas, y eso hizo que trabajar en el estudio fuera increíble. Nos complementamos porque Ana suele escribir sobre experiencias con exparejas y yo me enfoco en el amor propio; esa combinación le dio mucha fuerza a la canción”.
El videoclip refuerza ese mensaje con una estética vibrante que viaja de los ochenta a los dos mil. “Queríamos transmitir empoderamiento en distintas épocas. Desde una rutina de aeróbicos hasta ese concierto en la habitación que todas soñamos de niñas. Hoy ese sueño se hace realidad, y verlo reflejado en pantalla nos emociona muchísimo”, explica.
Io feliz: entre el empoderamiento y la evolución artística
El sencillo llega en un momento clave en la carrera de Analu, que desde Tu Boquita (2021) hasta Último Latido ha experimentado un crecimiento constante. Para ella, io feliz es una nueva etapa: “Esta canción representa una evolución en mi sonido, un riesgo diferente y un mensaje que quiero que la gente abrace: dejar atrás lo que no suma y priorizarse”.
El trabajo con Ana Sofi W también dejó aprendizajes inesperados. “Fue muy divertido porque incluso logré que Sofi bailara, algo que nunca había hecho en su carrera. Eso le dio frescura y actitud al resultado final”.
Las reacciones del público han confirmado el impacto: “La gente lo ha recibido como un himno de empoderamiento. Me encanta pensar que puede ayudar a quienes necesitan dar ese paso de soltar a alguien que ya no aporta en sus vidas”.
En paralelo, Analu observa la industria con mirada crítica y admiración. Habla de artistas como Emilia, cuyo álbum conceptual le inspira: “El concepto de un álbum bien estructurado siempre ha sido importante en la industria musical. Me encantaría trabajar en algo similar en el futuro”.
Rumbo a la internacionalización y nuevos proyectos
Uno de los pasos más relevantes en su trayectoria reciente es su alianza con One RPM, plataforma que impulsa su proyección fuera de El Salvador. “Vengo de un país donde la industria musical todavía es pequeña, y trabajar con One RPM me permite ver menos barreras. Me emociona mucho porque abre posibilidades reales para crecer”, afirma.
Ese crecimiento se acompaña de planes concretos. Aunque mantiene el misterio, Analu adelanta que en lo que resta de 2025 se avecinan más sorpresas: “Se viene una colaboración muy pronto con una artista colombiana, además de un EP a finales de este año. También tendremos varios shows que estoy segura de que van a encantar”.
Con io feliz, Analu Dada no solo suma un nuevo sencillo a su repertorio, sino que reafirma su identidad artística: una mezcla de autenticidad, energía pop y mensajes de empoderamiento que trascienden fronteras.
“Espero que quienes escuchen la canción la sientan como un impulso para priorizarse, para recordar que la felicidad propia siempre debe estar primero. Ese es el corazón de io feliz”, concluye la artista.