Escenario

El 25 de octubre de 2025, el Velódromo Olímpico se transformará en un epicentro de nostalgia y energía cuando se celebre la segunda edición del We Missed Ourselves Fest, un encuentro que reunirá a miles de fanáticos del emo, post-hardcore y metalcore en la Ciudad de México

We Missed Ourselves Fest 2025: el regreso triunfal de la escena emo-core en la CDMX

We Missed Ourselves

El We Missed Ourselves Fest 2025 llega con la misión de superar la euforia de su primera edición, consolidándose como un evento esencial para quienes crecieron con esta música y también para las nuevas generaciones que han abrazado el género. El line-up es un verdadero viaje entre épocas y estilos, con nombres que marcaron historia y que aún siguen vigentes en la escena. Entre las bandas confirmadas destacan Silverstein, Black Veil Brides, Underoath —quienes interpretarán completo su icónico álbum Define the Great Line—, además de Sleeping With Sirens, Beartooth, Senses Fail, We Came As Romans, Memphis May Fire, I Set My Friends On Fire y Oceans Ate Alaska.

Más que un festival de recuerdos, la propuesta busca equilibrar los clásicos con nuevas producciones, creando un espacio donde los coros desgarrados y los breakdowns convivan con material fresco. Cada acto promete momentos irrepetibles: desde la ejecución de álbumes completos hasta colaboraciones inesperadas que podrían marcar pauta en la memoria colectiva de los asistentes.

Boletos, accesos y experiencia para los fans

El festival se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 2025 en el Velódromo Olímpico, arrancando actividades desde la tarde y extendiéndose hasta la noche. La venta de boletos ofrece opciones escalonadas, que van desde las entradas generales tempranas con un costo aproximado de $2,000 a $2,300 MXN, hasta accesos VIP y Meet & Greet que alcanzan los $7,700 MXN, con beneficios adicionales como zonas techadas, mercancía oficial y convivencia con artistas.

Una de las grandes novedades de esta edición es la introducción del Golden Ticket, un pase especial que otorga experiencias únicas, entre ellas visitas backstage, kits de merch exclusivos y acceso a dinámicas con las bandas. Este beneficio se convierte en un incentivo extra para quienes aseguren su entrada digital en las fechas promocionales.

Los organizadores también han puesto especial atención en mejorar la seguridad y las condiciones del evento, respondiendo a las críticas surgidas en otros festivales. Entre las medidas anunciadas se incluyen áreas de prensa mejor equipadas, accesos ordenados, estaciones de hidratación y zonas de sombra, garantizando un entorno más cómodo y profesional tanto para el público como para medios y creadores de contenido.

We Missed Ourselves Fest

Un festival que redefine la vigencia del emo-core

Más allá de los nombres que encabezan el cartel, el We Missed Ourselves Fest representa algo más profundo: es un espacio de catarsis colectiva donde la música se convierte en un puente entre generaciones. Para muchos, el emo no fue una etapa pasajera, sino una identidad cultural y emocional que todavía vibra con fuerza en cada acorde y cada verso.

Este encuentro demuestra que la escena alternativa no solo sigue viva, sino que continúa creciendo y reinventándose. Los asistentes encontrarán en este festival un lugar donde la nostalgia se transforma en presente, y donde la comunidad que siempre sostuvo al género reafirma su papel como motor creativo.

El We Missed Ourselves Fest 2025 no es únicamente una serie de conciertos; es una celebración del pasado, un retrato del presente y una ventana hacia el futuro de una escena que se niega a desaparecer. Con un cartel sólido, precios accesibles para distintos públicos y un compromiso ético en su organización, todo apunta a que esta edición superará las expectativas y marcará un antes y un después en la historia de los festivales alternativos en México.

El próximo 25 de octubre, el Velódromo Olímpico será testigo de un reencuentro cargado de emoción, distorsión y pasión. Un festival que, fiel a su nombre, se vive como una declaración: sí, nos extrañábamos… y aquí estamos otra vez.

Tendencias