Escenario

Esto es todo lo que tienes que saber sobre la 26° edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical

Vive Latino 2026: todo lo que debes saber del cartel confirmado

Vive Latino 2026: fechas, precio y cartel completo
Vive Latino 2026: fechas, precio y cartel completo

La 26° edicion del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, llega Estadio GNP Seguros con un cartel que, además de incluir bandas que ya son un clásico dentro de sus escenarios, sale de lo común con sorpresas de distintos géneros.

Envuelto en una temática de códigos que busca explicar quiénes somos y hacia dónde vamos, la historia de este evento multicultural volverá a escribirse con su ya tradicional fiesta sonora.

Los días elegidos han sido el 14 y 15 de marzo, buscando convertir a la CDMX en una constelación de riffs, beats y coros uniendo multitudes. Las dos jornadas donde el rock, pop, ska, indie y hasta metal convergen en una sola frecuencia: la de miles de fans gritando al unísono.

¿Cuál es el cartel del Vive Latino 26?

Cada año, el Vive Latino busca conformar un cartel que integre dentro de lo posible un amplio espectro musical, este 2026 no será la excepción. Desde los clásicos que han marcado generaciones como Los Fabulosos Cadillacs, hasta los artistas que están definiendo la nueva era, el festival tiene preparado un menú irresistible.

Los clásicos

Prepárate para corear una vez más con Maldita Vecindad, Santa Sabina, Enanitos Verdes y Liran’ Roll. Bandas encargadas de reactivan la memoria emocional de México y América Latina.

El toque internacional

El Vive Latino 2026 se pondrá aún más global con la presencia de Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, The Mars Volta, Airbag, John Fogerty, Nacho Vegas, Cypress Hill y hasta Moby con un DJ Set que promete romperla sobre el escenario.

Las nuevas propuestas

Porque el Vive no solo celebra los clásicos, desde hace años se ha convertido en un trampolín que impulsa el futuro de los grupos emergentes. Este año llegan proyectos fresquísimos como Margaritas Podridas, Erin Memento, Planta Industrial y Madre Perla, que están reprogramando el ADN del rock latino.

¿Cuándo salen los boletos para el Vive Latino 26 y cuánto cuestan?

Los boletos estarán disponibles en la página oficial vivelatino.com.mx y en ticketmaster.com.mx con un costo de $3,000.00 pesos más cargos en fase 1 a partir del viernes 17 de octubre de 2025, a las 2:00 pm, como parte de la Preventa Banamex. La venta general se llevará a cabo el sábado 18 de octubre de 2025, a las 2:00 pm.

De igual forma, puedes seguir las redes del festival para conocer los horarios, las dinámicas especiales y las sorpresas que Amazon y los organizadores preparan cada año.

Nos vemos en el Estadio GNP Seguros, donde la música reescribe nuestra realidad y cada nota se convierte en un nuevo recuerdo inolvidable.

Tendencias