Escenario

Wu-Tang Clan, A$AP Rocky y C. Tangana impresionan en el regreso del Festival Ceremonia

COBERTURA. Tras el parón de la pandemia el icónico festival capitalino regresó al Parque Bicentenario también con actuaciones brillantes de Nathy Peluso y Nicki Nicole

Wu-Tang Clan en concierto
Las leyendas del hip hop Wu-Tang Clan. Las leyendas del hip hop Wu-Tang Clan. (CORTESIA Festival Ceremonia/Daniel Patlán)

Luego del regreso hace un par de semanas del Vive Latino, poco a poco los demás festivales que tanto amamos están volviendo y este fin de semana el Ceremonia despertó nuevamente con bandas nacionales e internaciones en vivo que nos llenaron de emoción, baile y un gran ambiente musical.

El festival comenzó desde las primeras horas de la tarde de la mano de los regios de Noah Pino Palo quienes con su música tropical y synth-pop fueron prendiendo los ánimos del público que poco a poco llegaba al Parque Bicentenario; posteriormente en el escenario Traición llegó Selene, chica originaria de Acapulco, que nos puso a bailar con su talento musical y urbano.

Ya entrados en el festival tocó el turno de los bielorrusos de Molchat Doma, banda que muchos conocimos gracias a TikTok, quienes llenaron de ambiente post-punk el escenario y sacaron nuestros mejores pasos de baile al estilo Joy Division con canciones como “Волны” y “танцевать” donde hasta se armó un slam.

Con la tarde convirtiéndose poco a poco en noche llegó Nicki Nicole, la cantante argentina de 21 años que está dando la vuelta a Latinoamérica gracias a su mezcla de música urbana y dulce voz; nos acompañó con éxitos como “Colocao”, “Mala vida”, “Ella no es tuya” y “Mamichula”, que interpretó con el rapero Trueno; se ganó al público con “Otra noche”, canción de Los Ángeles Azules donde Nicki colabora.

Teníamos curiosidad de entender la famosa corriente de corridos tumbados que se ha puesto de moda últimamente y qué mejor forma de hacerlo que viendo en vivo a Natanael Cano, creador del concepto y máximo exponente del género. Gracias a canciones como “Porte exuberante” y “Amor tumbado”, pudimos comprender la mezcla de ritmos urbanos con banda y corridos que tanto ama la gente.

Ya entrada la noche, fuimos a ver a Nathy Peluso, quien demostró porqué es de las cantantes latinas más importantes de la actualidad con un performance impecable lleno de baile y una energía impresionante mientras cantó canciones como “Mafiosa”, “Buenos Aires”, “Emergencia” y hasta “Vivir así es morir de amor”, un explosivo cover a Camilo Sesto que el público coreó.

Terminando fuimos corriendo a ver a C. Tangana, el artista español que hace un par de semanas se sumó al cartel después de su exitosa presentación en el Vive Latino, quien dio una verdadera clase de performance gracias a su actuación casi teatral y al montaje de una puesta en escena que fue el motivo perfecto para presentar en vivo El Madrileño, disco que le ha dado la vuelta al mundo.

Un banquete que simulaba la conocida “sobremesa” de los españoles, fue el centro del show, y no pudimos evitar pensar en su presentación del Tiny Desk de NPR gracias a “Me maten”, acompañada de las clásicas palmadas españolas y un ambiente de fiesta que llegó a su punto máximo cuando C. Tangana invitó a Nathy Peluso a cantar y bailar “Ateo”, tal y como la gente quería, para ir poniendo punto final a su presentación.

Para continuar con los ánimos a tope, fuimos a ver a Tainy, productor musical de artistas como Bad Bunny y J Balvin, y el baile nunca se detuvo, ya que éxito tras éxito nos dio la fuerza necesaria para el cierre del festival con remixes de “Callaíta”, “Telepatía”, “I Like It”, “Un Día (One Day)” y hasta de “Safaera”.

Llegó uno de los momentos más esperados del día por el público con el Wu-Tang Clan, quienes demostraron porqué son uno de los grupos y colectivos de hip-hop más icónicos y famosos del mundo desde 1993 gracias a integrantes como RZA, GZA o Ghostface Killah quienes mantuvieron la emoción y explosividad en el escenario principal gracias a éxitos como “C.R.E.A.M”, “Solid as a rock” y “Wu-Tang Clan ain't nuthing ta F' Wit”, donde la gente hizo la famosa letra “W” con las manos.

Para cerrar todos esperamos al famoso rapero y productor A$AP Rocky, quien dio un impactante show lleno de energía y visuales psicodélicos para cerrar el escenario secundario del festival de la mano de “Sundress”, “Lord Pretty Flacko Jodye 2” y “Everyday”, dejando claro porqué es uno de los exponentes del género más importantes hoy en día, valiendo la pena la espera para verlo en vivo.

Poco a poco regresan los festivales a México y no podemos estar más contentos. El experimentar nuevamente la emoción de descubrir bandas nuevas y ver finalmente a nuestras bandas favoritas es algo irremplazable que esperamos no se vuelva a detener en mucho tiempo. Gracias Ceremonia por traer de regreso ese sentimiento con un gran festival de por medio.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México