
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio inicio a la construcción de obras de protección en el río La Sierra, ubicado en el municipio de Centro, Tabasco, como parte del cumplimiento del compromiso número 8 del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Esta acción beneficiará directamente a 21 mil 362 habitantes de la región.
Objetivo
Las obras tienen como propósito frenar el proceso de erosión en las márgenes del río La Sierra, especialmente en la zona de la ranchería Gaviotas Sur, sector El Cedral. Esta área ha sido afectada por el aumento en la intensidad y frecuencia de lluvias, lo que ha generado corrientes fluviales más inestables, poniendo en riesgo viviendas y bienes de los habitantes.

Inversión
- Se contempla una inversión total de 290 millones de pesos.
- Se generarán aproximadamente 4 mil 400 empleos en la región.
- La obra incluye:
- Recubrimiento de roca y tapete antisocavación.
- Intervención en 240 metros de la margen derecha y 280 metros de la margen izquierda del río.
- Se prevé que los trabajos concluyan en julio de 2027.

Compromiso con la sustentabilidad
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las comunidades más vulnerables. Conagua reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de la población, en especial de quienes ya se ven afectadas por fenómenos climáticos.
Acuerdo Nacional por el Agua
El 25 de noviembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Este acuerdo contempla una inversión histórica de 9 mil millones de pesos para asegurar que el agua sea reconocida como un bien nacional y un derecho universal para todas y todos los mexicanos.
