Estados

Con un presupuesto de cerca de 165 millones de pesos, destacan obras de modernización y rehabilitación en gimnasios y albercas

Américo Villareal promueve estrategia de inversión para el deporte y la educación en Tamaulipas

Américo Villareal impulsa integración social a través del deporte y la educación en Tamaulipas Se han rehabilitado espacios deportivos y educativos en Tamaulipas, con un presupuesto de más de 1,623 millones de pesos.

Como parte de un plan integral de desarrollo en los rubros de deporte y educación, el gobierno de Tamaulipas ha hecho una inversión estratégica de más de 1,623 millones de pesos, de octubre de 2022 a la fecha, en obras de recuperación de espacios que propicien un clima de integración social para los jóvenes.

Al respecto, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, comentó que durante los tres años que lleva este gobierno, se han destinado cerca de 165 millones de pesos en infraestructura deportiva.

Entre los proyectos más destacados puestos en marcha, se encuentran la modernización de la pista de tartán del estadio “Marte R. Gómez”; la rehabilitación de las albercas de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”; la renovación de la alberca olímpica y la zona de clavados del Polideportivo “Américo Villarreal Guerra”; el mejoramiento de las áreas de gimnasia y esgrima de la Unidad Deportiva Siglo XXI y la sanación del espacio del Gimnasio Franklin Chanes en el municipio de Río Bravo.

De igual forma, Cepeda Anaya hizo mención del apoyo que ha recibido el sector educativo, puesto que se han invertido casi 209 millones de pesos en la construcción de los gimnasios del Instituto Tecnológico de Victoria y la Escuela Normal de Educadoras, además de 1,250 millones de pesos en rehabilitaciones y equipamiento a planteles escolares por medio del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Educativa Física Educativa (ITIFE).

“Cada peso invertido en educación y deporte es una apuesta directa al presente y futuro de la juventud tamaulipeca. Hoy más que nunca, la infraestructura pública es una herramienta para abrir oportunidades y garantizar que las y los jóvenes tengan las condiciones para crecer, aprender y transformar su entorno”, aseveró el secretario de Obras Públicas.

Tendencias