
Más de 10 mil trabajadores del sector acuícola de Tabasco serán beneficiados con la entrega de 3.5 millones de semillas de ostión, como parte del programa estatal Pescando Vida, esto en un convenio de colaboración entre el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) y el Gobierno del Estado.
El objetivo del programa es fortalecer la producción acuícola local y diversificar con proyectos de ostión y tilapia, lo que permitirá alcanzar un valor estimado de producción superior a 600 millones de pesos.
Desde el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Acuícola de Tabasco (CITTAT), las autoridades destacaron que este convenio también impulsará la investigación, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimientos.
Tabasco es “líder a nivel nacional en cuanto a los recursos invertidos en proyectos acuícolas. Ningún otro estado está destinando la misma cantidad que hoy invierte el Gobierno del Estado, lo cual, como sector, se agradece”, afirmó Eduardo Mendoza Quintero, director de Investigación en Acuacultura del IMIPAS, quien adelantó que especialistas en genética y comercialización fortalecerán la región para garantizar la sanidad y competitividad de los productos.
Por su parte, Guillermo Priego León, subsecretario de Pesca y Acuacultura de Tabasco, subrayó que la entidad cuenta con más de 4 mil kilómetros de ríos y 30 mil hectáreas de lagunas costeras. “Pero necesitamos el insumo más importante: semilla biológica de calidad. Por ello acudimos al IMIPAS y hoy celebramos este primer convenio específico que nos permite tener acceso a esa semilla”, expresó.
En una primera etapa, el proyecto beneficiará directamente a 2.500 personas y productores, y en los próximos años se ampliará hasta superar los 10 mil beneficiarios.
El investigador del IMIPAS, Alejandro Pérez, resaltó que en el CITTAT ya se consolidó el cultivo larval de ostión para producir semilla. “Esto es muy importante porque hemos establecido un proceso que antes no teníamos, gracias a la colaboración, al trabajo conjunto y al esfuerzo del equipo del CITTAT, que ha sido fundamental”, indicó.