Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, informó que, a once meses del actual gobierno, la dependencia, en mancuerna con la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, la SSPC Federal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la SEMAR, ha intensificado las acciones contra de los delitos de extorsión y narcomenudeo. En funcionario destacó que, en este periodo, se han retirado 135 cámaras ilícitas de videovigilancia utilizadas por grupos criminales, además de la detención de generadores de violencia vinculados al narcomenudeo, robo de vehículos y secuestro. Esto en el marco del Operativo Interinstitucional Conjunto.
Asimismo, las corporaciones, órganos y dependencias que forman parte de la acción coordinada han reforzado su presencia en municipios como Cuautla, Yecapixtla, Jonacatepec, Yautepec, Tlayacapan, Temixco, Jojutla y Tlaquiltenango, catalizando el aseguramiento de armas de uso exclusivo del Ejército, drogas y automóviles con reporte de robo.
Urrutia señaló que, como parte de la estrategia “Cuautla Segura”, la oficialidad detectó nuevas modalidades de extorsión como los llamados “papelitos”, se trata de mensajes intimidatorios con números telefónicos para obligar a comerciantes y ciudadanos a comunicarse bajo amenaza de grupos criminales locales ligados a la Familia Michoacana y al CJNG. A tal respecto agradeció a la ciudadanía la confianza que han depositado en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y procurar justicia, pues se registró un incremento en las denuncias, lo que a su vez logró un aumento del 12% en las vinculaciones a proceso y en las sentencias en los centros de reclusión estatales.
Finalmente, el secretario anunció que se fortalecerá la red de videovigilancia con nuevos arcos de seguridad en los principales municipios y el acceso a cámaras de CAPUFE en la Autopista del Sol, al tiempo que han sido inaugurados dos cuarteles de la Guardia Nacional en Yautepec y Emiliano Zapata, mientras que este viernes entrarán en operación los de Temixco y Puente de Ixtla, con lo cual se prevé alcanzar ocho instalaciones de este tipo en el año próximo.