
La gobernadora Mara Lezama Espinosa escogió la comunidad de Calderitas, en la Bahía de Chetumal, como sede para el tercer informe al pueblo el próximo jueves 4 de septiembre, a las 6:30 de la tarde en punto.
Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora de Quintana Roo destacó que esta es la primera ocasión en que un informe se rinde en una comunidad, y sucede después de 50 años para que una mujer llegue a gobernar.
Asimismo, recordó que este 1 de septiembre, la primera mujer Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, rendirá el primer informe de gobierno.
En el programa, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que a partir del 1 de septiembre, cuando inicia el nuevo ciclo escolar, iniciará también la entrega de útiles, uniformes y mochilas escolares a todas y todos los alumnos, en apoyo a la economía de las familias.
Por otra parte, expresó su satisfacción porque Mexicana de Aviación ya cubre la ruta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum, una nueva conexión con Quintana Roo.
Al hacer un resumen de las actividades de la semana, Mara Lezama señaló el éxito obtenido durante una reunión con más de 100 inversionistas estadounidenses que se mostraron interesados en el potencial y crecimiento que tiene Quintana Roo.
Con eminencias médicas, también charló sobre las posibilidades de impulsar con fortaleza el turismo médico, para que cualquier persona del mundo pueda venir a Quintana Roo a cuidar su salud o practicarse una cirugía en instalaciones y equipamiento de alta tecnología.
Ambos proyectos, explicó Mara Lezama contribuirán significativamente a la prosperidad compartida, con beneficios directos para las y los quintanarroenses, tanto en empleos como en derrama económica.
Al responder a los mensajes que recibió a lo largo del programa, la Gobernadora explicó que como parte de las gestiones con la Comisión Federal de Electricidad para resolver la intermitencia en el suministro de energía eléctrica, la paraestatal destinará más de 320 millones de pesos en las subestaciones de Oxtankah, Chetumal, y de Cancún.