Estados

“El estado se consolida como destino para el turismo cinematográfico”, asegura secretario de Turismo Daniel Altafi

Morelos recibe al Cinema Planeta con el GreenMarketMX, el Mercado Internacional de Cine Medioambiental

• El Festival Internacional de Cine cumple 17 años y se realizará del 25 al 27 de septiembre

Cinema Planeta, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, llega una vez más al estado de Morelos y cumple 17 años como un referente cultural y de conciencia ambiental en nuestro país; se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en Cinemex Plaza Bugambilia de Cuernavaca.

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de la entidad, destacó que es un honor recibir el festival de cine en la entidad, que se consolida como uno de los principales destinos para el turismo de filmaciones.

“Por su clima agradable todo el año, que lo convierte en La Primavera de México, el estado de Morelos es el destino ideal para recibir a las producciones cinematográficas y de plataformas, con locaciones que incluyen naturaleza, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, historia, tradiciones y gastronomía”, señaló.

Con sede principal en Cuernavaca, esta edición presenta el CP:GreenMarketMX, Mercado Internacional de Cine Medioambiental, el primero de este tipo en México; será un espacio único de encuentro académico y profesional para proyectos cinematográficos en etapa de postproducción (work in progress) que aborden temas relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad y la regeneración del planeta. El objetivo es impulsar la visibilidad, financiación y distribución de narrativas que inspiren a la acción climática.

Actividades

Eleonora Insunza, Organizadora General, explicó que la programación del GreenMarketMX, contempla un amplio programa de actividades que incluyen 12 galas de cine con películas de México, Cuba, Austria y Estados Unidos; 2 funciones especiales; una conferencia magistral que será el evento inaugural, 4 master classes, 2 talleres especializados, así como espacios de networking.

Además, en las sesiones de pitching (work in progress) participarán 7 proyectos cinematográficos de México, Turquía, España y Cuba, que serán calificados por un jurado conformado por expertos que le brindarán sesiones de retroalimentación, entre los que destacan: Eugenia Montiel, cineasta y productora; Sebastián Celis, cineasta y activista; Antonino Isordia, director y guionista; Julio Fons, director, editor y productor; On Post Films, Estudio de Postproducción Audiovisual y La Visual Mafia, estudio de Postproducción de cine, series, comerciales.

Los ganadores de las sesiones de work in progress obtendrán premios y apoyos técnicos por parte de La Visual Mafia y de On Post Films, estudios de posproducción audiovisual. Adicional, tendrán un acompañamiento curatorial para la red de exhibición de Cinema Planeta y participarán en un Tour de festivales medioambientales internacionales.

Asimismo, se llevarán a cabo las Salas Ambientales, un proyecto que desde el 2009 ha sembrado conciencia en más de 300 mil estudiantes de Morelos. Esta iniciativa educativa conecta a las infancias y juventudes con científicos, cineastas y especialistas, creando un puente entre el conocimiento y el arte a través de películas que inspiran la educación ambiental y social.

En esta edición las Salas Ambientales Escolares se llevarán a cabo del 17 al 25 de septiembre en el Auditorio Narciso Mendoza, en Cuautla, con la participación de 16 mil 800 alumnos de primaria; y del del 23 al 26 de septiembre en Cinemex Plaza Bugambilia de Cuernavaca, donde también se movilizarán 2 mil 700 alumnos de primaria y preparatoria.

Tendencias