Estados

La Secretaría de Salud del estado exhortó a las mujeres sinaloenses a acudir a las unidades especializadas para realizarse estudios como mastografías, ultrasonidos, biopsias, entre otros

Gobierno de Sinaloa promueve chequeos para detección temprana del cáncer de mama

El Instituto Sinaloense de Cancerología atiende a pacientes con diagnóstico de cáncer: consultas oncológicas, quimioterapia y radioterapia.

En Sinaloa, la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), proporciona atención gratuita a mujeres que tengan interés en hacerse estudios como mastografías, ultrasonidos, biopsias, así como pruebas de Papanicolaou y detección de Virus del Papiloma Humano (VPH).

La recomendación que emite la Secretaría de Salud del estado es que las mujeres de 40 años en adelante se hagan una mastografía de forma anual, a la par que deben realizarse la autoexploración mamaria, como parte de una serie de medidas de prevención.

De igual manera, el Instituto Sinaloense de Cancerología (ISCAN) dota de atención integral a pacientes con diagnóstico de cáncer, la cual contempla consulta oncológica, quimioterapia y radioterapia.

También, se cuenta en la entidad con equipos de mastografía en las siguientes unidades hospitalarias:

* Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) Culiacán

* Hospital Eldorado* Hospital General de Guasave

* Hospital General de Los Mochis

* Hospital Integral Valle del Carrizo

* Hospital General Escuinapa

De esa forma, la Secretaría de Salud de Sinaloa hace hincapié en la importancia que tiene para la salud de las mujeres el practicar estas medidas de prevención y diagnóstico temprano, al igual que acudir a las unidades de especialización de manera recurrente.

Tendencias