
En el marco de los 300 días de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta, indicó que “la tecnología implica desarrollo y Puebla contribuye a los proyectos dirigidos a la soberanía en este sector que impulsa el gobierno Federal”.
En conferencia de prensa en la Casa de Representación del gobierno estatal en la CDMX, el mandatario precisó que el “Tech Capital Summit 2025” se desarrollará del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor. Asimismo, destacó que los países que invierten en esta materia se convierten en líderes del mundo. Por ello, la entidad participa en el gran reto para impulsar la transformación desde la soberanía tecnológica. “Es importante utilizar la tecnología en el desarrollo inclusivo del campo, la industria y en las áreas del conocimiento”, expresó.
El “Tech Capital Summit 2025” es un evento gratuito que se realiza por primera vez en Puebla con la participación conjunta del sector empresarial y la academia. Armenta agregó explicó que los avances tecnológicos deben compensar las desigualdades a través del modelo inclusivo de desarrollo, para lograr la distribución de la riqueza.
Durante la rueda de prensa, se proyectó un mensaje de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, quien invitó a estudiantes y empresarios al Tech Summit, un esfuerzo que une a los sectores para el desarrollo de la industria, la academia, el gobierno, los sectores sociales y la población.
En su intervención, el subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Héctor Guillermo Silva Galindo, indicó que se trata de un evento de “gran impacto nacional e internacional” con el propósito de incorporar la inteligencia artificial y sus últimas modalidades a estudiantes, empresarios y emprendedores.
Explicó que el encuentro se lleva a cabo en colaboración con la academia, la industria y emprendedores, donde esperan la asistencia de más de 5 mil personas, entre empresarios y estudiantes; así como la participación de 65 speakers nacionales e internacionales. Abordarán temas como inteligencia artificial aplicada a la vida diaria, internet de las cosas, transformación digital y tecnologías emergentes.
Dentro de los speakers que participarán se encuentran: Wang Feng de la empresa Huawei con el tema Intelligent, Transformation and Cluster Development; James Bennett de la empresa Ancore de USA, Beyond the Prompt Creative IA Workflows; además de Jorge del Castillo y Francisco Utrera Leiva, de la empresa Expedia; Paola Gaspar del Banco Santander; Ricardo Rentería de la empresa Amazon Web Services entre otras, de renombre como L’oréal, Google, Mercadolibre, AT and T México y Warrior Streaming México.