
En aras de analizar los trabajos que se llevan a cabo en los albergues escolares de Tamaulipas, trece responsables de estas áreas se encontraron con Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación, a fin de tratar aspectos como la calidad en los servicios de hospedaje, el tipo de alimentación y el apoyo pedagógico del que gozan los estudiantes que se hospedan en sus instalaciones.
Alcántar Varela detalló que estos albergues se crearon con el ánimo de evitar el rezago educativo, reducir las desigualdades socioeconómicas y hacer más favorable el acceso, la permanencia y el término de la educación básica de niñas, niños y adolescentes originarios de comunidades rurales.
A la fecha, estos espacios proveen atención a 428 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, con la finalidad última de brindar una visión humanista impulsada por el gobernador Américo Villarreal, a fin de atender de manera prioritaria a los sectores más vulnerables de la entidad.
En el encuentro, estuvieron presentes también Jorge Hinojosa Rodríguez, jefe del Departamento de Fomento Educativo en Comunidades Marginadas; Bernardo Salazar Gómez, responsable del Programa de Albergues Escolares; así como los responsables de cada uno de los albergues localizados en: el ejido Las Albercas de Bustamante, Burgos, Villa de Casas, Mainero, Miquihuana, Poblado Compuertas de Jaumave, ejido La Alberca de Llera, ejido La Morita de Llera, ejido El Llano de Palmillas, ejido La Gavia en San Carlos, ejido Miguel Hidalgo en Tula y Estación Garza Valdez en Villagrán.