Estados

Las muertes fueron justificadas con un supuesto brote de moquillo, pero trabajadores y rescatistas aseguran que los sacrificios son una práctica común

Activistas denuncian sacrificios masivos en Centro de Bienestar Animal

Masacre en Centro de Bienestar Animal

Activistas denunciaron que un Centro de Bienestar Animal mata sistemáticamente perros y gatos, muchos de ellos sanos, bajo el argumento del “control de población”; acusan que el centro, que debería proteger, funciona como un antirrábico encubierto, no hay registros públicos, auditorías ni campañas reales de adopción o esterilización.

Ante la situación, asociaciones de protección animal se pronunciaron a en contra de la presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, quien ha intentado justificarse con un supuesto brote de moquillo, pero trabajadores y rescatistas aseguran que los sacrificios son una práctica común y no un hecho aislado.

Las organizaciones protectoras expusieron en una misiva enviada al Senado de la República que el pasado 4 de noviembre fueron ejecutados varios animales sin cumplir protocolos veterinarios, sin autorización legal y en total violación de las normas y cuestionaron que el lugar que debería proteger y promover la adopción sea un centro de exterminio.

Además, los activistas solicitaron la intervención del Senado para frenar el maltrato y matanza se perros y gatos sanos y adoptables, por parte del Centro de Bienestar Animal Municipal de Benito Juárez, Cancún, lo cual contraviene diversas leyes.

“El pretexto sanitario sirve solo para lavarse las manos y evitar asumir responsabilidades”, expusieron las organizaciones.

“Hago un llamado a las autoridades estatales, federales, incluido el Senado, para que se investigue este tipo de prácticas ilegales por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez”, señaló Sarah Rincón, de la Asociación Protectora de Animales Luum Balicheo A.C.

La presidenta municipal no puede alegar desconocimiento: su gobierno financia y supervisa ese centro, apuntó.

“Hasta que haya transparencia, rendición de cuentas y acciones reales, Ana Patricia Peralta será responsable de una política de crueldad institucional que Cancún intenta esconder tras un discurso de compasión”, apuntaron las asociaciones que intentan frenar la masacre de animales.

Tendencias