Estados

Supuestos lideres han invadido terrenos como es el caso de la calle Juanek, que conecta las dos avenidas principales de Tulum, , Cobá y Kukulkán, donde venden y rentan pedazos de terreno dentro de la vía pública.

Ahora Tulúm, enfrenta otro fenómeno: invasiones y construcciones ilegales

Grupos de personas han levantado casas con maderas y láminas para apropiarse presuntamente de manera ilegal de terrenos en Tulum

Desde hace algunos meses, el municipio de Tulum, Quintana Roo enfrenta un nuevo fenómeno que amenaza el orden urbano que se suma a los ya conocidos abusos por cobros excesivos en playas, altos precios, agresiones de taxistas y maltrato a turistas: la ocupación ilegal o invasión de terrenos.

Supuestos lideres han invadido terrenos como es el caso de la calle Juanek, que conecta las dos avenidas principales de Tulum, , Cobá y Kukulkán, donde venden y rentan pedazos de terreno dentro de la vía pública, impidiendo el libre tránsito y afectando directamente la movilidad, la seguridad y el desarrollo de la zona.

Esa situación se registra desde marzo de este año según acusan vecinos de ese municipio quienes aseguran que ya se notificó a las autoridades del ayuntamiento encabezado por el morenista Diego Castañón y el caso encuentra en proceso de demanda.

Sin embargo acusan que las autoridades no han actuado para recuperar el espacio público, lo que ha generado sospechas de una red de corrupción donde estén involucrados funcionarios municipales e incluso estatales.

Algunas de las casas que se han levantado presuntamente de manera irregular en algunas zonas de Tulum ya cuentan hasta con televisión de cable o letreros de "se renta".

“La invasión de la calle Juanek representa inseguridad, freno al desarrollo urbano y una pésima señal para inversionistas. ¿Quién invertiría en un lugar donde las calles pueden ser tomadas sin consecuencia?”, señalaron los afectados.

En Tulum, ya se han documentado al menos seis casos similares, en los que presuntamente estarían involucrados funcionarios del propio Ayuntamiento gobernado por el morenista Castañón

Los inconformes solicitaron la intervención inmediata del presidente municipal Diego Castañón, de la gobernadora Mara Lezama y del secretario del Ayuntamiento de Tulum, Johnny Monsreal, para poner fin a esta situación que daña la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Autoridades estatales han advertido que este tipo de invasiones no actúan de forma aislada. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, se han identificado entre 450 y 500 invasiones a terrenos federales, estatales, municipales y privados en la entidad por parte de personas que son engañadas por parte seudo líderes.

Tendencias