
El Gobierno del Estado de Puebla presentó una serie de eventos culturales y turísticos que marcarán el cierre del año, entre los que destacan el Festival Dreamfields México, el Foro Navideño 360 grados y el Festival Internacional de Puebla. Estos eventos tienen como objetivo impulsar la economía, atraer turismo y fortalecer el orgullo de los poblanos.
Durante la conferencia, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que Puebla vive una etapa de desarrollo en distintos ámbitos. “Puebla es el latido de México. Pensamos en grande y queremos que cada evento beneficie a las familias poblanas, desde los pequeños empresarios hasta los grandes inversionistas”, señaló.
El Festival Dreamfields México, uno de los encuentros de música electrónica más importantes del país, se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes. El evento contará con la participación de más de 120 artistas internacionales y se espera la llegada de miles de asistentes. Con el apoyo del gobierno estatal, se regalarán boletos en diferentes puntos de la ciudad para que los habitantes de Puebla puedan disfrutar de esta experiencia única.
La Secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, mencionó que la realización de este festival representa una oportunidad para posicionar a Puebla como una capital cultural a nivel nacional e internacional. “Además de los artistas invitados, se abrirán espacios para artesanos, artistas locales y emprendedores poblanos, quienes podrán mostrar su talento y comercializar sus productos”, comentó.
Otro de los eventos anunciados es el Foro Navideño 360 grados, que se desarrollará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor. Este foro presentará espectáculos musicales y artísticos para toda la familia, con la participación de reconocidos artistas como Espinosa Paz, Belanova, Pandora y Pequeños Musical. También habrá funciones gratuitas con temática navideña para que las familias disfruten del ambiente festivo.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle, destacó que el Foro Navideño atraerá a más de 40 mil visitantes y contará con una inversión de 35 millones de pesos realizada por la iniciativa privada. “Por primera vez, el palenque se usará para un evento distinto al de la feria, generando nuevos ingresos y una importante derrama económica para el estado”, explicó.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo, informó que Puebla ha recibido más de 16 millones de visitantes en lo que va del año, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior. Además, la derrama económica alcanzó 17 mil millones de pesos, superando la meta prevista. “El turismo en Puebla tiene rostro humano, porque los beneficios llegan directamente a las comunidades. Hoy, los visitantes disfrutan de experiencias turísticas comunitarias que fortalecen la economía local”, aseguró.
Como parte de esta temporada de festivales y celebraciones, el gobernador Armenta también anunció una iniciativa solidaria. Durante los eventos, se instalarán centros de acopio para recolectar víveres, ropa abrigadora y artículos básicos destinados a las familias de la Sierra Norte de Puebla, quienes enfrentan condiciones difíciles durante el invierno.
“Queremos que la alegría de nuestros festivales se convierta también en esperanza para quienes más lo necesitan. Invitamos a la gente a traer alimentos no perecederos, cobijas o ropa en buen estado. Cada aportación cuenta”, expresó el mandatario.
Esta acción busca aprovechar la asistencia masiva a los eventos culturales para promover la empatía y la colaboración entre los poblanos. Además, los visitantes que participen en las actividades podrán conocer más sobre las tradiciones, la gastronomía y la calidez humana que caracterizan a las comunidades serranas.
Con estas actividades, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el arte, la cultura, el turismo y la solidaridad. Puebla se consolida así como un referente nacional no solo por su oferta cultural, sino también por su espíritu solidario y humano.