Estados

Compromisos de campaña: las grandes obras de Coahuila

El gobernador de Coahuila. Manolo Jiménez Salinas, rendirá ante el Congreso del Estado el próximo 24 de noviembre su segundo informe de gobierno y en ese marco dos días después, en Torreón, dará un mensaje a los coahuilenses.

El análisis político fue recibido el día de ayer por la junta de gobierno del congreso estatal, en la que se coloca a Coahuila como un referente a nivel nacional en seguridad, desarrollo económico, estabilidad social y su calidad de vida.

Construyendo las grandes obras de Coahuila

El pasado 19 de noviembre, el gobernador Manolo Jiménez, cumplió con dos de las promesas más importantes que hizo en campaña, logrando así llevar infraestructura de alto impacto a todas las regiones del estado.

Una de estas promesas fue el bulevar Jesús María Ramón, en Acuña; obra de 255 millones de pesos y la más grande en los últimos 15 años. El corredor vial ayudara a mejorar la movilidad de la zona industrial, agilizando el transito de los que se dirigen hacia el Puente Internacional.

“Seguimos cumpliendo con Acuña, con la región Norte y con Coahuila”, afirmó el gobernador.

Por su parte, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor comentó que el bulevar representa competitividad, conectividad, atracción de inversiones, progreso y una mejor calidad de vida para muchas familias.

Mientras tanto, en Monclova, el Mandatario estatal entregó después de una modernización el libramiento Carlos Salinas de Gortari; una inversión de 151 millones de pesos que responde a una petición crucial que la ciudadanía de Castaños, Frontera y Monclova hizo durante la campaña. Ante esta acción, el alcalde Carlos Villarreal Pérez admitió que Manolo Jiménez está cumpliendo sus compromisos con acciones y que la modernización simboliza un antes y un después para la movilidad y la competitividad de la región Centro.

El gobernador también reiteró que, aparte de los trabajos de la infraestructura vial, su administración continua trabajando en temas igual de importantes como lo son la salud, la educación, el desarrollo económico y la seguridad. Este último descrito como el eje más importante de su gobierno.

Por otro lado, informó que el próximo año dará inicio el proyecto de infraestructura más grande en la historia de Coahuila, el cual incluirá nuevas carreteras y libramientos, con el objetivo de impulsar el crecimiento regional.

“La clave para que Coahuila sea hoy uno de los mejores lugares para vivir en México es muy simple, trabajo en equipo”, expresó Jiménez Salinas. “Aquí cerramos filas todas y todos para que a nuestro estado le vaya bien y para que el desarrollo llegue a cada región”.

Tendencias