Estados

Agua, energía, financiamiento e innovación como ejes centrales de una agenda rural sostenible para el estado

Sinaloa pide al Senado una política integral para transformar el campo mexicano

Gobierno de Sinaloa presenta políticas integrales de fortalecimiento para el campo (especial)

El Gobierno de Sinaloa solicitará una agenda integral para fortalecer el campo mediante estrategias conjuntas en materia de agua, energía, financiamiento e innovación. La propuesta se sustenta en los principios de soberanía alimentaria que México busca consolidar y en los que Sinaloa tiene un papel determinante.

Durante la sesión con la Comisión de Agricultura y Ganadería, se expuso un esquema que reconoce la importancia estratégica de Sinaloa en la producción de alimentos. Esta agenda coincide con las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Acceso al agua

En el encuentro con representantes de las comisiones, el subsecretario de Agricultura, Ramon Gallegos Araiza destacó que el tema más urgente es el acceso al agua, pues su disponibilidad limita la producción. Propuso avanzar en la modernización de los distritos de riego para contar con infraestructura más eficiente que reduzca pérdidas, así como implementar un sistema homologado que monitoree y mida el uso del agua para tomar decisiones basadas en evidencia.

Economía rural

Otro eje central fue el financiamiento oportuno y competitivo, una necesidad no solo para Sinaloa sino para todo el país. Se planteó reforzar los esquemas de crédito con tasas accesibles, especialmente para pequeños y medianos productores, con el fin de impulsar inversiones en la industria agropecuaria, fortalecer las cadenas de valor y transitar de la venta exclusiva de materia prima a la generación de empleos de calidad.

También se propuso crear mecanismos que faciliten la comercialización directa, reduzcan la dependencia de intermediarios y fortalezcan el ingreso de los productores. Este financiamiento estratégico permitiría mejorar la rentabilidad, modernizar procesos y detonar la economía rural.

Gobierno de Sinaloa presenta políticas integrales de fortalecimiento para el campo

Energías limpias y sostenibles

En el tema de energía, Gallegos Araiza señaló que su costo incide directamente en la operación de los sistemas de riego y de la agroindustria, por lo que resulta fundamental impulsar un programa nacional de energías limpias para el campo, incluyendo paneles solares, biodigestores y microrredes eléctricas. Además, planteó la necesidad de tarifas más justas que reduzcan los costos de producción sin comprometer la sostenibilidad.

Innovación agropecuaria

Finalmente, en materia de productividad e innovación, propuso crear un fondo agropecuario Estado–Federación para fomentar la digitalización y el manejo inteligente de cultivos, así como establecer un hub de innovación en la región noroeste vinculado con universidades, centros de investigación y productores.

Tendencias