Encabezada por la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz y del senador José Sabino Herrera Dagdug, de la comisión de agricultura y ganadería, este jueves se llevó a cabo la reunión de análisis sobre la situación actual del campo mexicano y los retos a los que se enfrenta.
La junta también contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, quien apresentó temas fundamentales para el crecimiento del campo tamaulipeco con la apuersta a encaminarse hacia la eficiencia hídrica y la seguridad alimentaria.
Entre los asuntos mencionados se encuentran estrategias de colaboración para incrementar la producción agroalimentaria, el uso racional y eficiente del agua en la agricultura, innovación tecnológica y sostenibilidad en el desarrollo rural y el aprovechamiento sustentable de energía en el sector agroalimentario.
Varela Flores enfatizó que entre lo destacable está modificar las normas de biocombustibles, para que el sorgo pueda ser utilizado en la producción de etanol, debido a que no está permitido por la regulación vigente.
De igual manera, pidió que se revise el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia agropecuaria, con la finalidad de fortalecer la ruta hacia la soberanía alimentaria nacional.
“En Tamaulipas ya iniciamos la transformación: en 2024 tecnificamos predios con superficies de hasta cinco hectáreas y para 2026 se ha propuesto un nuevo programa que permitirá modernizar aún más los sistemas de riego, incorporando energía fotovoltaica para la operación de equipos de bombeo”, puntualizó el secretario.
Para finalizar, Varela Flores reiteró que las políticas públicas agropecuarias deben garantizar libertad y seguridad a los productores, y asegurar el abasto nacional de alimentos, con la mayor parte de la producción generada dentro del territorio mexicano.
En el encuentro también estuvieron presentes Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía; Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría; Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.