Estados

Durante la Tercera Reunión de la Red Poblana de Municipios se revisaron temas como promover la Campaña de Vacunación Invernal para la población más vulnerable

Refuerzan en Puebla estrategias de salud pública acciones de atención prioritaria

La Secretaría de Salud de Puebla llevó a cabo la Tercera Reunión de la Red Poblana de Municipios, donde se abordaron asuntos prioritarios ante la llegada de la temporada invernal

Secretaría de Salud — La Secretaría de Salud de Puebla llevó a cabo la Tercera Reunión de la Red Poblana de Municipios, donde se revisaron temas prioritarios como la Campaña de Vacunación Invernal, la reeducación para víctimas y agresores de violencia, así como la prevención del cáncer de mama y cervicouterino.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García invitó a las y los titulares de los distritos sanitarios de la entidad, a dar puntual seguimiento y supervisar las acciones estatales y federales, entre ellas la rehabilitación de las Casas de Salud en localidades con mayor rezago.

“Esta red es un ejemplo de compromiso colectivo para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades con acciones focalizadas en la salud pública. Agradezco tanto a las jurisdicciones como a los integrantes de la Red Poblana de Municipios por la Salud, los avances presentados, que evidencian el trabajo y el compromiso de todas y todos”. expresó el funcionario de salud.

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, convocó a las y los asistentes a coordinar y promover la Campaña de Vacunación Invernal en todos los municipios, principalmente entre la población más vulnerable.

En tanto, el alcalde de Cohuecan, Octavio Martínez Aragón, su calidad de vocal de la Red de Municipios, expresó su compromiso para continuar con el fortalecimiento de los temas de salud en coordinación con las jurisdicciones estatales.

Asimismo, el jefe del Departamento de Salud Reproductiva, Ricardo Jesús Vega Mastranzo, expuso los programas, talleres y acciones orientadas a brindar servicios de reeducación integral para víctimas y agresores de violencia. Asimismo, presentó el panorama actual y las estrategias de prevención del cáncer cervicouterino y de mama.

Durante el encuentro, se entregaron reconocimientos a promotores de salud de alrededor de 200 municipios que participaron en el Primer Gran Zumbatón Estatal 2025, realizado en septiembre, el cual reunió a más de 20 mil personas. “El próximo año, el reto será alcanzar a más de 25 mil personas. Agradezco a todas y todos quienes se sumaron a este gran esfuerzo”, concluyó el secretario técnico de la dependencia, Cirilo Calderón Ramírez.

La Crónca de Hoy 2025

Tendencias