
La senadora por el Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante, hizo un llamado a defender la autonomía municipal, al destacar que este nivel de gobierno es el primero en contacto directo con la población.
En entrevista, la secretaria de la Mesa Directiva del Senado anunció que presentará un punto de acuerdo para instituir el Día del Municipio. La fecha propuesta es el 22 de abril, en conmemoración de la fundación del primer ayuntamiento en la Villa Rica de la Veracruz en 1519, hecho que marcó el inicio de la organización política municipal en México y que hoy suma más de cinco siglos de historia.
La legisladora recordó que el artículo 115 constitucional garantiza la autonomía del municipio libre, al definir su organización política y administrativa mediante la elección de ayuntamientos populares y la administración de sus propios recursos. Subrayó que esta figura constituye la base político-administrativa del territorio nacional.
Asimismo, enfatizó que la Constitución establece con claridad las responsabilidades de los ayuntamientos, entre ellas la prestación de servicios públicos como agua potable, drenaje, recolección de residuos, alumbrado y seguridad, además de otorgarles la facultad de emitir normativas en su jurisdicción.
Gutiérrez Escalante señaló que para la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, los municipios tienen gran relevancia, recordando que ella misma inició su trayectoria política como jefa delegacional en Tlalpan, hoy alcaldía de la Ciudad de México.
Finalmente, la senadora destacó que la autonomía municipal debe ser defendida como un pilar esencial de la democracia mexicana, y recordó que la primera mujer en dirigir la nación proviene de una demarcación capitalina, figura que tras la reforma política adquirió características semejantes a las de un municipio.