
Considerado uno de los problemas más sensibles, el poder Judicial en Oaxaca se coloca a la vanguardia a en la protección del interés superior de la niñez y la garantía del derecho a la identidad al contar con un Laboratorio de Genética Molecular que permite resolver con rapidez casos relacionados con filiación e identidad.
Así lo afirmó la magistrada presidenta del Poder Judicial del estado, Erika María Rodríguez Rodríguez, quien destacó que si bien dicho laboratorio es el segundo en su tipo a nivel nacional, el de Oaxaca es el único que cuenta con una jueza y personal judicial adscrito de manera permanente para resolver con rapidez ese tipo de casos relacionados con filiación e identidad.
“La ciencia y la justicia trabajan juntas por la verdad biológica. Haber incorporado la ciencia y la jurisdicción en un mismo esquema no tiene precedente en nuestro país, por lo cual podemos afirmar que nuestra entidad se coloca en el mapa nacional como referente en prácticas judiciales que integran ciencia, tecnología y derechos humanos para un acceso a la justicia más sensible y eficaz”, señaló la funcionaria.
Rodríguez Rodríguez informó que desde su inauguración el 2 de mayo de 2023 a la fecha, el Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial de Oaxaca ha atendido 564 solicitudes; ha realizado 619 tomas de muestra, y ha colaborado con la Procuraduría local de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en 29 casos de menores de edad de la Casa Hogar 1. Y derivado de esa labor, se han emitido 195 dictámenes.
El laboratorio opera con alta tecnología mediante el sistema de electroforesis capilar Spectrum, validado mundialmente por su eficiencia y precisión en el análisis de perfiles genéticos, y el equipo Thermomixer C que permite implementar la técnica para la obtención de muestras biológicas por saliva, un proceso rápido, sencillo y humanizado, menos invasivo que la muestra por sangre.
En tanto, el Juzgado Especializado en Juicios de Paternidad, adscrito al Laboratorio de Genética Molecular, refuerza su labor para brindar una atención más eficiente y ágil en los procedimientos relacionados con la paternidad, especialmente en apoyo a mujeres que enfrentan procesos judiciales.
Desde el 1 de junio de 2024 a la fecha se han iniciado para su atención 489 casos en la materia y se recibieron 229 exhortos, además de concluir 52 expedientes. Aunado a ello, el Juzgado Especializado brinda apoyo a juzgados foráneos en el desahogo de sus expedientes, lo que permite ampliar el alcance de esta labor en todo el territorio oaxaqueño.
Actualmente el Laboratorio de Genética Molecular se encuentra en proceso de acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025:2017, que avalará su rigor metodológico, imparcialidad y confiabilidad.
En números totales, el laboratorio presenta a la fecha las siguientes cifras totales: solicitudes recibidas, 564; audiencias programadas para tomas de muestra, 587; tomas de muestra realizadas, 619; dictámenes, 195; perfil genético de niños en el DIF, 29, y casos en los que se encuentra prácticamente excluida la paternidad o maternidad, 13.